Canadá responderá de manera recíproca si Trump impone aranceles: ministra Mélanie Joly

| 18:30 | Marco Antonio Jiménez Arreola - Agencias | AFP | UnoTV
Canadá prevé riesgos de EE. UU. con imposición de aranceles
Canadá prevé riesgos de EE. UU. con imposición de aranceles. Foto: AFP

La ministra de Canadá, Mélanie Joly, dice que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, son una “amenaza existencial” para el país, segura que tomarán represalias por esta imposición.

Ante medios de comunicación, la ministra canadiense dio a conocer que habrá aranceles en contra de EE. UU. por un monto de 155 mil millones de dólares, de cumplirse las amenazas de Trump.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

“Sabemos que esto supone una amenaza existencial para nosotros y que miles de empleos están en juego en Canadá”, advirtió Joly luego del anuncio de Trump que indicó impondrá los aranceles este 4 de marzo tanto a México como a Canadá, sin que, hasta el momento, exista una respuesta del Gobierno de México.

Trump asegura que iniciarán aranceles el martes

El presidente estadounidense afirmó este lunes que no hay margen” de maniobra para que México o Canadá eviten los aranceles de hasta el 25% a sus exportaciones, cuando faltan pocas horas para que entren en vigor. 

Los aranceles que amenaza con imponer el presidente Donald Trump México, Canadá y China hasta que, según él, “se detenga o limite” la entrada de drogas en Estados Unidos, entran en vigor justo después de medianoche.

A esa hora expira la pausa de un mes que concedió el 3 de febrero con la intención declarada de alcanzar un acuerdo.

[TE PUEDE INTERESAR: Mañana entran en vigor aranceles a México y Canadá, afirma Trump]

La actitud del mandatario a punta a que la imposición de los aranceles anunciados a principios de su Gobierno en este 2025 se cumplirá.

“Las drogas siguen entrando en nuestro país desde México y Canadá a niveles muy altos e inaceptables”. Donald Trump, presidente de Estado Unidos.

Uno de los argumentos a los que ha abogado continuamente es a la entrada de fentanilo desde México, una droga que mata por sobredosis a decenas de miles de personas al año en Estados Unidos.

Más temprano, Trump habría publicado en la red social de su propiedad, Truth, que los agricultores deben prepararse para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que serán vendidos dentro del país, ante el otro paquete de aranceles que impondrá el próximo 2 de abril.

“A los grandes agricultores de los Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán DENTRO de los Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos del exterior el 2 de abril. ¡Diviértanse!”.

Donald Trump, presidente de Estado Unidos.

Represalias equivalentes entre Canadá y EE. UU.

El jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, ha sido uno de los que más ha mostrado su molestia por la decisión que Trump no quiere cambiar.

A través de la red social X, expresó que los mercados estadounidenses ya se encuentran en crisis, por lo que varias plantas cerrarán y los estadounidenses tendrán que pagar costos más altos.

“Los mercados estadounidenses ya están en crisis. Las plantas y líneas de montaje estadounidenses cerrarán. Los estadounidenses pagarán más por todo. Por el bien del pueblo estadounidense, el presidente Trump necesita reducir sus aranceles.”

Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario.