Casa Blanca hace oficial pausa arancelaria para México; situación en la frontera “se seguirá evaluando”

| 02:25 | José Fernando Franco Gutiérrez | UnoTV | Washington, EE.UU.
Donald Trump y su decreto de aranceles a México y Canadá
Donald Trump. Foto: Reuters

La Casa Blanca confirmó la pausa de los aranceles impuestos a mercancías de México que ingresen a Estados Unidos.

En un comunicado, detalló que el presidente Donald Trump determinó que debido a que el Gobierno de México tomó medidas inmediatas diseñadas para aliviar la migración ilegal y la crisis de las drogas ilícitas, mediante acciones de cooperación, se decidió pausar la imposición de aranceles.

[TE RECOMENDAMOS: El Salvador ofrece a EE.UU. recibir migrantes deportados y presos estadounidenses ]

“Se necesita más tiempo para evaluar si estas medidas son suficientes para aliviar la crisis y resolver la amenaza inusual y extraordinaria más allá de nuestra frontera sur”, detalló la Casa Blanca.

México debe tomar medidas, aranceles podrían aplicarse en cualquier momento

En el documento, la Casa Blanca confirmó que la tasa arancelaria adicional del 25% se suspenderá y no entrará en vigor hasta el 4 de marzo de 2025.

“Durante esta pausa, el Secretario de Seguridad Nacional, en consulta con el Secretario de Estado, el Fiscal General, el Asistente del Presidente para Asuntos de Seguridad Nacional y el Asistente del Presidente para Seguridad Nacional, continuarán evaluando la situación en nuestra frontera sur, según lo dispuesto en el artículo 3 de la Orden Ejecutiva del 1 de febrero de 2025”, detalló.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué son las medidas no arancelarias y cómo le afectarían a Estados Unidos en caso de México las aplique?]

De la misma manera, específico que si las crisis de migración ilegal y drogas ilícitas empeoran, y si el Gobierno de México no toma medidas suficientes para aliviar estas crisis, el presidente Trump tomará las medidas necesarias para abordar la situación, incluso mediante la implementación inmediata de los aranceles descritos en el Orden Ejecutiva de 1 de febrero de 2025.