Con la audiencia de este miércoles, definirán futuro de la orden de Trump contra ciudadanía por nacimiento

Un juez federal en Maryland, Estados Unidos, está listo para considerar si el presidente Donald Trump podrá redefinir el significado de la Decimocuarta Enmienda para excluir a los hijos de migrantes indocumentados de la ciudadanía por derecho de nacimiento. Su fallo se dará a conocer después de una audiencia programada para este miércoles 5 de febrero, que atiende a una solicitud de cinco mujeres indocumentadas embarazadas que piden bloquear la medida.
De acuerdo con ABC News, la jueza de distrito de Estados Unidos, Deborah Boardman programó una audiencia para las 10:00 hora local. En el tribunal se tomará en cuenta la solicitud de cinco mujeres indocumentadas embarazadas para emitir como posible respuesta una orden preliminar que bloquee la orden ejecutiva del Presidente sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué es la ciudadanía por derecho de nacimiento que quiere eliminar Trump en EU y cómo te afecta?]
Nueva audiencia para bloquear orden contra ciudadanía por derecho de nacimiento
Este miércoles se realizará la primera audiencia por una demanda contra la administración Trump presentada por las mujeres y dos organizaciones sin fines de lucro en la que argumentan que la orden ejecutiva, que desafiaba la interpretación establecida desde hace mucho tiempo de la cláusula de ciudadanía de la Decimocuarta Enmienda, violaba la constitución y múltiples leyes federales.
En la demanda se señala:
“Si se permite que entre en vigor, la Orden Ejecutiva pondría en duda el estatus de ciudadanía de miles de niños en todo el país”
En enero, la orden ejecutiva fue suspendida por un juez federal en Seattle, quien el mes pasado criticó al Departamento de Justicia por intentar defender lo que llamó una orden “descaradamente inconstitucional”.
El fallo del juez John Coughenour sólo bloqueó la orden ejecutiva temporalmente. Ahora Boardman considerará una medida cautelar más duradera.
Con la audiencia de este miércoles se espera una pausa más larga a la orden.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: En 2019, ¿cuántos fueron y cómo fue el despliegue de soldados a la frontera norte?]
La cadena ABC destacó que en días pasados, Trump reaccionó con la promesa de apelar un fallo que declara inconstitucional su orden ejecutiva. De emitirse una orden preliminar podría ser su primera oportunidad de apelar ante un tribunal superior.
La orden ejecutiva impedirá la ciudadanía estadounidense a los hijos de inmigrantes indocumentados o inmigrantes cuya presencia en los Estados Unidos es legal pero temporal.