Comunidad latina llama al movimiento “Freeze Latino Movement”; van contra varias marcas en EE. UU.

| 10:38 | Marco Antonio Jiménez Arreola | UnoTV | Estados Unidos
Latino llaman al movimiento “Freeze Latino Movement”; para no comparar productos estadounidenses
Freeze Latino Movement busca visibilizar crisis en EE. UU. FOTO: Getty Images

A través de redes sociales se ha estado gestando el movimiento “Freeze Latino Movement” que busca que la comunidad de latinos que viven en Estados Unidos (EE. UU.) realicen un boicot comercial a varias marcas de la región ante las imposiciones del presidente Donald Trump.

¿Qué es el movimiento “Freeze Latino Movement”?

Aunque hasta el momento se desconoce el verdadero origen de este movimiento, se especula que se ha gestado principalmente en redes sociales por diversos factores que se han presentado en EE. UU. por las iniciativas y decretos ejecutivos firmados por el presidente Donald Trump.

@fresalove.com

For those curious, the “Freeze Latino Movement”encourages Latinos to avoid consuming products from U.S. brands and to refrain from visiting commercial chains. The goal is not only to impact large corporations but also to underscore the vital role the Latino community plays in the U.S. economy. -Degrushe, Allison, “Coca-Cola Joins the Growing List of Major Companies Facing Boycotts – What’s Going On?” Distractify.com, Feb. 3, 2025 Our power is where are money is. In 2024, the US Latino purchasing power was estimated to be 3.6 Trillion dollars!#immigrant #latino #mexico🇲🇽 #latinostiktok #mexicotiktok #latinos #immigrationreform

♬ original sound – Gloria Q

Una de las situaciones que se reportan es la retirada de distintos productos de los anaqueles de algunas tiendas de autoservicio como Walmart.

Además, latinos que viven en EE. UU. han manifestado su descontento con la tienda, luego de que circulara que la empresa permite que se realicen detenciones en sus establecimientos por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), si lo consideran necesario.

[TE PUEDE INTERESAR: Latinos llaman a paro nacional: así buscan hacerse escuchar ante políticas de Trump]

“Freeze Latino Movement” busca evitar que se consuman productos elaborados por marcas estadounidenses y que adquieran productos de empresas también latinas en el país.

Incluso han compartido en redes sociales las direcciones de los locales en los que pueden adquirir productos en diferentes estados de EE. UU.

https://www.tiktok.com/@kryztalpena/video/7464750770328538399

La indignación de la comunidad latina se ha ido incrementando con las masivas deportaciones que se han presentado en varias de las entidades estadounidenses.

 De acuerdo con la Oficina de Censo de Estados Unidos (US Census Bureau), entre 2022 y 2023 la población hispana en EE. UU. representó un 17% del crecimiento total en el país del norte, todo esto se debe principalmente a los nacimientos dentro del país.

@shuleburger

La iniciativa “Freeze Latino Movement” insta a los latinos a no comprar en grandes cadenas comerciales por replantear sus políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Una de esas tiendas es la cadena de supermercados Walmart. #walmart #latinos #migranteslatinos

♬ sonido original – Shule Burger

Una cifra que podría cambiar con los cambios que pretende Donald Trump, pues ha buscado cambiar el derecho a la ciudadanía automática por nacimiento, a pesar de que su decreto es inconstitucional.

Empieza a haber cambios en adquisiciones de latinos en EE. UU.

También hubo despidos por parte del gobierno de Trump en las DEI, lo que ha provocado que la indignación aumente en otras comunidades, y el reflejo ya se ha reportado en redes sociales.

Algunas de las marcas que también reportan los internautas forman parte de la lista del “Freeze Latino Movement”, son: McDonalds, Coca-Cola, Nestlé, Starbucks, Sams, entre otras.

@mrbeanabc

boicot Coca-Cola Walmart Macdonald’s Target Latinos lanzan en redes sociales boicot a productos de Estados Unidos Tras las amenazas arancelarias de Donald Trump surge el “Freeze Latino Movement”, que promueve no comprar en Walmart y otras empresas gringas. El 77% apoya esta medida, revela MilenIA. Latinos lanzan en redes sociales boicot contra productos de Estados Unidos. En respuesta a las recientes amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a las importaciones provenientes de México, la comunidad latina lanzó en redes sociales un boicot masivo contra empresas estadunidenses como Walmart, McDonald’s y Nestlé, entre otras. Este movimiento, conocido como “Freeze Latino Movement”, ha agitado las conversaciones en TikTok, YouTube, Facebook, X (antes Twitter) e Instagram, donde los usuarios están compartiendo videos y mensajes instando a no consumir mercancías “Made in USA”. Un reporte de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial muestra que el 77 por ciento de los usuarios que han tenido contacto con esta campaña están de acuerdo en dejar de comprar productos estadounidenses. freezelatino

♬ original sound – Corona

Cabe mencionar que, la Oficina de Censo de Estados Unidos, destaca que con el crecimiento que tiene la población hispana en el país ha tenido un crecimiento mayor que el de la raza blanca no hispana.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), indica que la Oficina de Censo prevé que para 2060 los latinos en EE. UU. representen hasta el 30% de la población, una fuerza económica importante dentro del país.