Muere otro mexicano bajo custodia de ICE; es el octavo fallecimiento en 2025

En medio de una nueva etapa de redadas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) confirmó el fallecimiento de un migrante mexicano detenido en Georgia.
Con este caso, suman ya ocho personas fallecidas bajo custodia de ICE en lo que va de 2025 y se desencadena una polémica sobre los centros de detención, que, de acuerdo con reportes, han sido señalados previamente por organizaciones de derechos humanos.
La octava muerte de un custodiado por el ICE
Jesús Molina Veya, un ciudadano mexicano de 45 años, fue encontrado inconsciente en su celda en el Centro de Detención de Stewart, en Georgia, con una ligadura alrededor del cuello. El personal médico del lugar intentó reanimarlo, pero fue declarado muerto a las 18:42 horas del 7 de junio en el Hospital Phoebe Sumter, en Americus.
Éste es el segundo migrante que fallece este año bajo custodia de ICE en el estado de Georgia, y el octavo a nivel nacional. De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la causa de la muerte de Molina Veya está bajo investigación. Las autoridades notificaron al Consulado de México en Atlanta y a otras instancias conforme al protocolo.
¿Quién era Jesús Molina Veya?
De acuerdo con el reporte de ICE, Molina Veya había ingresado en múltiples ocasiones a Estados Unidos sin autorización legal. Fue arrestado por primera vez en abril de 1999 y expulsado un día después.
Posteriormente, volvió a cruzar de manera irregular y fue detenido varias veces por cargos como agresión, conducir en estado de ebriedad, posesión de drogas y abuso sexual infantil. Su más reciente detención ocurrió en febrero de 2025 por violación de libertad condicional, y fue condenado el 3 de abril.
Según el reporte, se notificó del fallecimiento al Departamento de Seguridad Nacional, a la Oficina del Inspector General y a la Oficina de Responsabilidad Profesional de la agencia, así como al Consulado de México en Atlanta.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Qué es ICE, la agencia detrás de las redadas masivas en EE. UU.?]
Bajo investigación, segunda muerte en Georgia
El Centro de Detención de Stewart, operado por la empresa privada CoreCivic, ha sido señalado en años recientes por organizaciones civiles por supuestos abusos, negligencia médica y condiciones deficientes. ICE sostiene que todos los detenidos reciben atención médica integral desde su ingreso, con servicios de salud mental, dental y de emergencia disponibles 24/7.
En mayo pasado, otro mexicano —Abelardo Avelleneda Delgado, de 68 años— murió mientras era trasladado al mismo centro. ICE informó que se han activado todos los mecanismos internos de revisión conforme a lo establecido en su política institucional.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Estados Unidos
Atacan a streamer que defendía redadas migratorias: “¡Que los deporten a todos!”, gritaba

Estados Unidos
Autodeportación o captura: la advertencia de Kristi Noem a migrantes

Estados Unidos
Protestas contra redadas de ICE ahora en Texas
