Ni con oferta salen: viralizan boicot de latinos contra productos de Coca-Cola en EE. UU.

| 12:33 | Redacción Uno TV | UnoTV
Latinos evitan Coca-Cola en EE. UU. mencionan en redes sociales.
Latinos evitan Coca-Cola en EE. UU. mencionan en redes sociales. FOTO: Getty images

Registran en redes sociales supuestas perdidas en las ventas de los productos de la empresa Coca-Cola debido a su postura frente a los migrantes en Estados Unidos.

A través de las redes sociales se ha gestado un boicot a la refresquera debido al apoyo que le ha dado al presidente de Estados Unidos (EE. UU.) Donald Trump, a quien califican de racista debido a sus políticas antimigrantes.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Latinos van contra Coca-Cola por Trump

Este contenido solo reporta la arista viral, sobre la que usuarios de redes sociales se han pronunciado.

El boicot que se ha generado llama a los habitantes latinos en EE. UU. a no consumir producto de la empresa Coca-Cola, y de acuerdo con los videos publicados en las redes sociales, poco a poco ha ido surtiendo efecto, aunque la empresa no ha realizado un comunicado oficial sobre una supuesta baja en las ventas.

Las tensiones con Coca-Cola aumentaron cuando se informó que entre las empresas que apoyan las políticas antimigrantes esteba la compañía, además de Walmart, Target y Mc Donald’s.

Hace unos días se hizo popular el movimiento “Freeze Latino Movement”, que llama a los latinos que viven en el país a no consumir de las marcas americanas que apoyan a las deportaciones de migrantes.

[TE PUEDE INTERESAR: Comunidad latina llama al movimiento “Freeze Latino Movement”; van contra varias marcas en EE. UU.]

Aunque no se ha podido comprobar plenamente, se ha hablado que varias de las empresas a favor de las deportaciones han apoyado económicamente al Gobierno de Donald Trump, e incluso han delatado a los migrantes en sus filas.

Videos en TikTok, X y otras redes sociales, muestran a latinos en tiendas de autoservicio que comparten como se ven las filas de este refresco en los estantes repletas, por la falta de compra por parte de los latinos.

También se ha mencionado que, ante la falta de ventas, la empresa ha implementado ofertas agresivas para recuperar a la clientela sin tener éxito.