¿Por qué en EE. UU. celebran más el 5 de mayo que en México? Aquí la razón

| 13:10 | Redacción | Uno TV
¿Por qué en EE. UU. celebran más el 5 de mayo que en México? Aquí la razón
Foto: Cuartoscuro

El 5 de mayo conmemora la Batalla de Puebla, en la que el ejército mexicano derrotó en 1862 a las tropas francesas. Aunque en México se celebra con actos cívicos, en Estados Unidos la fecha se ha convertido en una gran fiesta nacional que honra la cultura mexicana.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

El 5 de mayo en Estados Unidos: más que una conmemoración histórica

En México, el 5 de mayo se recuerda principalmente en Puebla, con eventos oficiales como desfiles escolares. Sin embargo, en Estados Unidos, la fecha se ha transformado en un evento masivo, con festivales, conciertos y promociones comerciales en ciudades como Los Ángeles, Chicago, Houston y Nueva York.

A diferencia de México, donde no es un día feriado obligatorio, en Estados Unidos la fecha se celebra con gran entusiasmo.

Orígenes de la celebración del 5 de mayo en Estados Unidos

La conmemoración del 5 de mayo en Estados Unidos comenzó a finales del siglo XIX entre mexicanos que vivían en California, entonces parte de EE. UU. tras la guerra México-Estados Unidos.

En sus inicios, el día representó un símbolo de resistencia ante la opresión. Fue en la década de 1960 cuando el movimiento chicano adoptó el 5 de mayo como fecha clave para promover la identidad cultural y la lucha por los derechos civiles de los mexicoamericanos.

[PUEDES LEER: 5 de mayo: ¿es descanso obligatorio en México según la Ley Federal del Trabajo?]

El 5 de mayo: una celebración comercial y cultural

Hoy en día, el 5 de mayo es una fecha con gran impacto comercial en Estados Unidos. Restaurantes, marcas de bebidas y plataformas digitales impulsan campañas relacionadas con la cultura mexicana. Aunque muchos confunden esta fecha con el Día de la Independencia de México, sigue siendo una oportunidad para celebrar la gastronomía, música y tradiciones mexicanas.

Según la Cámara de Comercio Hispana de EE. UU., el 5 de mayo genera millones de dólares en ventas de comida mexicana, cerveza y artículos temáticos.

Etiquetas: