¿Qué son las ciudades santuario y dónde están en Estados Unidos?

| 06:45 | Benell Cortés | Uno TV
¿Qué son las ciudades santuario y como afectan a connacionales?
Las ciudades santuario protegen con políticas a los migrantes. Foto: Shutterstock

Hasta hace unos meses, las ciudades santuario en Estados Unidos eran un refugio esencial para miles de personas migrantes, sin embargo en los últimos días dejó de ser así, pues el Departamento de Seguridad Nacional lanzó una advertencia directa: las deportaciones seguirán.

[RELACIONADO: Trump firma orden ejecutiva contra “ciudades santuario”]

¿Qué son las ciudades santuario en Estados Unidos?

Las llamadas ciudades santuario EE.UU. son localidades donde los gobiernos locales aplican políticas que restringen la cooperación con agentes de inmigración federales, como el ICE (Immigration and Customs Enforcement). En estas zonas:

  • La policía local no interroga a las personas por su estatus migratorio al detenerlas.
  • No se comparten datos migratorios con autoridades federales sin una orden judicial.
  • Se garantiza el acceso a salud, educación y protección civil, independientemente del estatus migratorio.

Estas medidas buscan proteger a las comunidades migrantes de detenciones arbitrarias y deportaciones sin fundamento.

Ciudades santuario Estados Unidos 2025: Principales localidades

En 2025, entre las principales ciudades santuario del país se encuentran:

  • Nueva York, Nueva York
  • Los Ángeles, California
  • Chicago, Illinois
  • San Francisco, California
  • Seattle, Washington
  • Philadelphia, Pensilvania
  • Boston, Massachusetts

Cada una ha establecido ordenanzas locales que protegen la privacidad de los migrantes y limitan su exposición a operativos federales.

Importancia de las ciudades santuario

Estas ciudades siguen siendo clave para:

  • Defender los derechos humanos de las personas migrantes.
  • Fomentar la confianza entre las comunidades y las fuerzas de seguridad locales.
  • Evitar la criminalización de la migración.

Además, al permitir que los migrantes accedan a servicios y participen activamente en la sociedad, fortalecen el tejido social y económico de cada comunidad.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: