Departamento de Seguridad de EE. UU. advierte a ciudades santuario: “No frenaremos deportaciones”

En medio del clima tenso por la política migratoria en Estados Unidos, este 9 de junio, el Departamento de Seguridad Nacional lanzó una advertencia directa a las llamadas ciudades santuario: las deportaciones seguirán.
El mensaje compartido en redes sociales de la dependencia fue una respuesta a la reciente decisión de la ciudad de Glendale, California, de terminar su contrato con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para retener a personas detenidas por motivos migratorios.
Glendale pone fin a acuerdo con ICE ante deportaciones
La ciudad de Glendale, California, informó desde el 8 de junio que, tras una deliberación interna, decidió rescindir el acuerdo de colaboración con ICE, vigente desde hace más de 15 años.
En un comunicado oficial, la administración local explicó que la medida responde a los valores de la comunidad, priorizando la seguridad pública, la transparencia y la confianza entre el Gobierno local y sus habitantes.
Además, recordó que el Departamento de Policía de Glendale no aplica leyes migratorias y opera conforme a la Ley de Valores de California (SB 54), que limita la cooperación con agencias federales en asuntos migratorios.
El comunicado subraya que la ciudad continuará enfocada en servir a su población, manteniendo su posición como una de las más seguras del país.
Seguirán deportaciones: respuesta del Gobierno federal
La secretaria Noem reaccionó con dureza. En un mensaje difundido por su oficina, calificó de “alarmante” la decisión de Glendale y aseguró que dicha postura “pone en riesgo a los ciudadanos estadounidenses”.
Según el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, los detenidos retenidos bajo este tipo de acuerdos incluyen a personas con antecedentes por delitos graves como violación, homicidio y actividad pandillera.
“El momento en que lo hacen es revelador”, señaló el Departamento, aludiendo a los recientes actos de violencia y saqueos registrados en Los Ángeles, los cuales han involucrado enfrentamientos con autoridades federales.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Pepe Aguilar reacciona a redadas contra migrantes en Los Ángeles]
En ese contexto, la secretaria advirtió: “ICE continuará aplicando la ley con todo el rigor”.
Una tensión que crece
La decisión de Glendale se suma a una serie de acciones similares en otras jurisdicciones de California, donde Gobiernos locales han buscado distanciarse de las políticas federales de inmigración impulsadas por la administración Trump.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Estados Unidos
Tensión en EE. UU.: gobernador de California acusa a Trump de mandar arrestarlo

Estados Unidos
Detienen a decenas de personas en San Francisco en protestas contra política migratoria de Trump

Estados Unidos
Critica Elon Musk protestas en Los Ángeles e incendio de coches autónomos
