Trump amenaza a Canadá con aumentar aún más los aranceles si responden: “explíquenle al gobernador”, dice al referirse a Trudeau

| 12:12 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV
Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tardó en responder al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre su anuncio de aranceles del 25% a productos estadounidenses, esto, en respuesta por la entrada en vigor de tarifas de la misma cantidad a bienes canadienses.

A través de su cuenta de Truth, Trump envió un mensaje contundente a Canadá:

“Por favor, explíquenle al gobernador Trudeau, de Canadá, que cuando imponga un arancel de represalia a EE. UU., nuestro arancel recíproco aumentará de inmediato en la misma cantidad”.

En dicho mensaje, Trump lo llama “gobernador“, el título que tendría si Canadá es anexada a Estados Unidos.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, dijo este martes que el presidente estadounidense, Donald Trump, busca socavar “la economía canadiense” para luego “hablar de la anexión” del país.

En este contexto, “no sé qué negociación podríamos sostener” con Estados Unidos, afirmó el jefe del gobierno canadiense, quien agregó que el pretexto del ingreso de fentanilo por las fronteras, que Trump utilizó para justificar los aranceles contra Canadá, es “completamente injustificado”.

Estados Unidos “lanzó una guerra comercial” y Canadá “no retrocederá”, añadió el primer ministro, pocas horas después de que entraran en vigor las medidas aduaneras de Donald Trump.

Decisión “estúpida”, dice Trudeau

Trudeau estimó que se trata de una decisión “estúpida” de parte del presidente estadounidense y reiteró que nada “justifica” estas medidas.

Los productos importados desde Canadá y México, socios de Estados Unidos en el acuerdo de libre comercio de América del Norte, tendrán aranceles de 25%. En el caso de China, la subida es de un 20% adicional a lo ya existente.

Trump presionó con los aranceles para que Canadá y México aumenten la vigilancia de sus fronteras. Ambos países tomaron medidas en el último mes, pero no dejaron satisfecho al mandatario estadounidense.

Poco antes de expirar el plazo para alcanzar un entendimiento, Trump declaró que no había “margen” de maniobra para evitar los aranceles que impuso inicialmente el 3 de febrero, antes de pausarlos por un mes en busca de soluciones a los problemas migratorios y la entrada de drogas en Estados Unidos.

Los aranceles afectarán a más de 918 mil millones de dólares en importaciones estadounidenses de Canadá y México. Canadá, México y China han anunciado medidas de represalia.