Trump declara que Irán no puede tener un arma nuclear: EE. UU. instaura máxima presión

| 07:42 | Marco Antonio Jiménez Arreola | AFP
Trump dice que Irán no puede tener un arma nuclear
Trump niega que EE. UU. quiera terminar con Irán. FOTO: Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este miércoles que Irán no puede tener un arma nuclear, un día después de firmar un memorando para reinstaurar una política de máxima presión sobre ese país, acusado de intentar desarrollar armamento nuclear.

Trump insiste en un acuerdo de paz con Irán

A través de su red Truth Social, Trump afirmó: “Deseo que Irán sea un gran y próspero país, pero sin un arma nuclear”. Agregó que prefiere un “acuerdo de paz verificado en lo nuclear, que permita a Irán crecer y prosperar pacíficamente”.

[TE PUEDE INTERESAR: Video: Irán da a conocer su “ciudad subterránea” de misiles]

FOTO: Captura Truth Social

Trump desestimó informaciones sobre una supuesta operación militar conjunta con Israel contra Therán, calificándolas como “muy exageradas”.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, respaldó la declaración de Trump y reiteró que Teherán nunca debería poseer armas nucleares. “Comenzaremos a trabajar en el acuerdo inmediatamente y tendremos una gran celebración en Oriente Medio cuando se firme y complete”, declaró Netanyahu.

Durante su primer mandato, Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias occidentales, reinstaurando sanciones contra el país. Desde entonces, los intentos por revivir el pacto han fracasado.

Irán rechaza acusaciones y defiende su programa nuclear

El ministro de Relaciones Exteriores de iraní, Abás Araqchi, calificó la política de máxima presión de Trump como un “experimento fallido” y aseguró que intentarlo nuevamente sería otro fracaso.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Araqchi reiteró que Irán no busca fabricar armas nucleares y que su programa tiene fines pacíficos. Mohammad Eslami, jefe de la Organización Iraní de Energía Atómica, también aseguró que el país está comprometido con el Tratado de No Proliferación.

Un antiguo decreto del líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, prohíbe la fabricación y uso de armas nucleares en el país.