Trump firma decreto para prohibir a mujeres trans participar en deportes femeninos

| 19:13 | Edwin Meza | Uno TV / AFP
Donald Trump firmó un decreto que prohíbe a mujeres trans competir en deportes femeninos e hizo un llamado al COI.
Trump excluye a mujeres trans de deportes femeninos. Foto: Getty Images / Especial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que prohíbe a las mujeres trans participar en deportes femeninos.

Trump prohíbe a mujeres trans participar en deportes femeninos

Según el mandatario, durante una ceremonia en la Casa Blanca, con la orden ejecutiva, “la guerra contra los deportes femeninos ha terminado”.

El documento prevé recortar los subsidios gubernamentales a los colegios que permitan a estudiantes transgénero ser miembros de equipos femeninos deportivos.

“No habrá financiamiento federal”, señaló Donald Trump entre aplausos de decenas de atletas que rechazan a las mujeres trans en actividades femeninas.

Va contra los Juegos Olímpicos

El presidente de EE.UU. aprovechó para presionar al Comité Olímpico Internacional (COI), ya que el país será anfitrión de los próximos Juegos Olímpicos. La justa se realizará en Los Ángeles en 2028.

“En Los Ángeles, en 2028, mi administración no se quedará de brazos cruzados viendo como los hombres derrotan a las atletas femeninas. No vamos a permitir que eso suceda”, afirmó el republicano.

Asimismo, en Estados Unidos, los derechos de las personas transgénero son motivo de discrepancias entre la opinión pública.

Según el Instituto Williams, un grupo de expertos de la Universidad de California, alrededor de 1.3 millones de adultos y 300 mil jóvenes de entre 13 y 17 años se asocian con este tipo de identidad sexual.

Trump usó el tema trans en su campaña presidencial

Durante su campaña presidencial por la Casa Blanca, Donald Trump utilizó el tema de la comunidad trans en un intento por ganarse el apoyo de los indecisos, según AFP.

Sin embargo, desde su regreso al poder, el republicano ha tomado numerosas medidas contra ellos, prometiendo poner fin a los “delirios” de género.

La nueva orden ejecutiva sobre deportes está acompañada de un proyecto de ley, aprobado en la Cámara de Representantes, que restringe la participación de este sector en las actividades universales femeninas.

De hecho, la medida ya se implementó en las secundarias de aproximadamente la mitad de los estados del país.