Por primera vez, tres mujeres operan trenes en Aguascalientes

En un hecho sin precedentes, tres mujeres menores de 30 años concluyeron su formación como maquinistas de tren en Aguascalientes, tras completar un programa de capacitación especializado por parte de Ferromex, informó Leslie Figueroa Treviño, directora general del Centro SICT en la entidad.
Capacitación profesional con Ferromex
Las operadoras participaron en programas técnicos que incluyeron teoría, simuladores de alta tecnología y más de 100 horas de prácticas en ruta, requisito final antes de recibir su certificación oficial.
Figueroa Treviño subrayó que este logro es relevante porque menos del 1% de los puestos operativos en el sector ferroviario, como la conducción de trenes, son ocupados por mujeres. En general, sólo el 5% de la plantilla del sector está compuesta por trabajadoras.
[TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Gobierno de México tiene pendientes en materia de movilidad]
Rompen paradigmas en el sector ferroviario
Además de contar con experiencia previa en el ámbito ferroviario, dos de las nuevas maquinistas son madres solteras, lo que destaca el esfuerzo adicional que han realizado para alcanzar esta meta en un sector históricamente dominado por hombres.
El grupo de formación fue integrado por 22 personas. Las tres egresadas representan un avance hacia la igualdad sustantiva en una de las industrias más cerradas a la participación femenina.

Aguascalientes, ejemplo nacional
Aguascalientes, entidad con larga tradición ferroviaria, se convierte en referente nacional al impulsar un cambio cultural en el sector. El avance forma parte de una visión promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocada en abrir oportunidades reales para las mujeres.
“Las locomotoras del futuro ya no sólo avanzan con fuerza: avanzan con mujeres al mando.”