Aplican “ley mordaza” a periodista de Campeche

| 01:05 | Kattia Espinosa | UnoTV


El periodista Jorge Luis González Valdez, exdirector del diario Tribuna de Campeche, fue vinculado a proceso bajo el cargo de “discurso de odio”.

Todo por presuntamente haber criticado a la gobernadora Layda Sansores San Román, situación que ha generado controversia y preocupación por la libertad de expresión en el estado.

El periodista de 72 años narró a Uno TV, que la denuncias e intimidación por parte de funcionarios del gobierno de Campeche, comenzaron desde en el años 2022.

[PUEDES VER: “Será Viral”: Ley censura: ¡Inhabilitan a periodista, 2 años en Campeche!]

Sin embargo, fue hasta enero de este año cuando la gobernadora Layda Sansores presentó una denuncia en su contra por calumnias, difamación, delitos de odio y lo que resulte.

“Pues claro que es la Ley Mordaza, un gobernante en algunas situaciones utiliza la ley como garrote y cuando no le gusta no usa el razonamiento sino avienta pedradas” Luis González | Periodista

Tras la denuncia interpuesta por la gobernadora, el pasado 13 de junio, la jueza de control Guadalupe Martínez Taboada lo vinculó a proceso por presuntas notas y críticas que incitaban al odio en el medio de Tribuna de Campeche.

Ello a pesar de que el periodista demostró que desde el 2016 obtuvo su jubilación y ya no tiene relación con ese medio.

“Y me demanda como director, no me demanda en lo personal, si me demanda como director tiene que cobrarle al director de Tribuna que vaya y demande al director de Tribuna, considerando que yo no lo soy”. Luis González | Periodista

La Fiscalía General del Campeche emitió una orden de protección que le prohíbe emitir opiniones negativas contra la gobernadora, lo que ha sido interpretado como una forma de censura y control sobre la libertad de expresión.

El caso ha sido condenado por diversas organizaciones defensoras de los derechos humanos y la libertad de prensa, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), que ha instado a la gobernadora a suspender de inmediato la práctica del desprestigio y respetar el trabajo periodístico.

“Hay vigilancia, policías tengo en los alrededores, me siguen, amenazan e inclusive consideraciones de que yo me cuide, por eso permanezco recluido en mi casa, por temor a que se concrete inclusive alguna orden de arresto”. Luis González | Periodista

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Actualmente su situación legal es de vinculación a proceso. Mientras el Ministerio Público puede continuar investigando para reunir más pruebas y presentar una acusación formal.