Vacaciones de Semana Santa en Campeche: te contamos de estos 4 lugares que puedes visitar

| 12:52 | J. Luis Márquez | Uno TV
Visita Campeche y sus zonas arqueológicas.
Visita Campeche y sus zonas arqueológicas. Foto: Cuartoscuro

El estado de Campeche es una gran opción para vacacionar durante el periodo de Semana Santa. Ubicado en la Península de Yucatán, cuenta con todo para pasar una experiencia inolvidable: sitios arqueológicos, vistas al mar y una gran oferta gastronómica.

Las murallas y el malecón de la ciudad de Campeche

La capital de Campeche forma parte de la selecta lista de ciudades mexicanas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Las murallas que hace siglos se edificaron para proteger a la ciudad, hoy son uno de sus mayores atractivos.

Además de sus murallas, el centro de Campeche ofrece una envidiable vista al mar y no hay mejor forma de apreciar el paisaje que con un relajante paseo por el malecón.

El Pueblo Mágico de Isla Aguada es inolvidable

Si a ti te gusta vivir experiencias rodeado de la naturaleza, no te puedes perder el Pueblo Mágico de Isla Aguada, que ofrece experiencias únicas como el paseo entre los humedales y manglares del lugar, además del santuario natural de delfines de la Laguna de Términos.

Por otra parte, si buscas algo más tranquilo, puedes relajarte en cualquiera de sus bellas playas mientras ves el atardecer y disfrutas de la oferta gastronómica que ofrece el estado de Campeche.

[TE PUEDE INTERESAR: IMSS lanza descuentos de hasta 50% en Centros Vacacionales para Semana Santa]

Visita las zonas arqueológicas de Campeche: Edzna y Calakmul

Los estados que conforman la Península Yucatán destacan por sus sitios arqueológicos y su legado de la cultura maya. En Campeche puedes visitar 17 zonas prehispánicas entre las que destacan Edzna y Calakmul, este último nombrado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en el año de 2002.

Siglos antes de nuestra era, Calakmul era conocida como Uxte’tuun, que quiere decir “lugar de las tres piedras”. De acuerdo con los expertos del INAH, este sitio era una de las mayores urbes de la antigua civilización maya. Recientemente, el Gobierno de México abrió un museo de la cultura maya en este sitio.

Otra gran opción para conocer más sobre los mayas es darse una vuelta por la “Casa de los Itzáes” o Edzná, cuenta con más de 20 edificios prehispánicos entre los que destacan la Gran Acrópolis, Casa Grande o Nohochná y la Pequeña Acrópolis. Sin duda, un lugar que debes agregar a tu lista de lugares por conocer.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,