Paro de la CNTE no afectó educación en Chiapas, afirman autoridades escolares

| 03:41 | Lizeth Coello | UnoTV | Chiapas

A pesar del paro de labores de 24 días, realizado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en la capital del país, y de la deserción escolar en la zona Sierra, este ciclo escolar en Chiapas cerró de manera normal.

Autoridades señalan que el tema del paro de la CNTE no afectó mucho, pues el sector estatal sí dio clases y fue únicamente el sector federalizado quien paró actividades.

“No, en el sistema estatal que corresponde prácticamente a la Sección 40, maestros estatales, no afectó en lo mínimo porque las escuelas en más del 95% estuvieron trabajando normalmente. Como nunca en la historia, los maestros han entendido su verdadera responsabilidad, su compromiso con la educación y el compromiso también con la entidad chiapaneca“, sostuvo Gilberto de los Santos, subsecretario de Educación en Chiapas.

[PUEDES LEER: Asesinan a regidora de San Juan Chamula, Chiapas; su esposo es el principal sospechoso]

Las autoridades reconocen que donde sí hubo deserción escolar fue en la Zona Sierra, donde las escuelas cerraron sus puertas ante la ola de inseguridad que se vivió por más de 4 años, sin embargo, señalan que ya están recuperando las actividades y se redujo la deserción en un 50%.

“En la región de la Sierra donde había inseguridad muy marcada… estuvimos en Siltepec, en Mazapa de Madero y otros lugares y hemos comprobado que la gente respira ya tranquila y ve en sus escuelas el deseo inmenso de que los niños asistentes aprovechen y sean cada día mejores niños y ciudadanos”, detalló el directivo.

Por su parte, los docentes que participaron en el paro de labores señalan que no hay rezago educativo y actuaron de manera responsable, pues los padres de familia ayudaron para que los estudiantes trabajaran en casa.

“Nos fuimos al paro laboral con el permiso de los padres de familia, quienes están conscientes de que fuimos por una causa justa a luchar a la Ciudad de México… entonces ellos coinciden en que no habrá ningún rezago porque también ellos nos están apoyando con actividades en casa, las tareas, y desde luego nosotros estamos trabajando una vez que regresamos a las aulas a laborar, estamos trabajando algunas actividades para retroalimentar lo que vimos todo el ciclo escolar”.
Ervin Herrera Estudillo/Coordinador Regional de la Caja de Ahorro de la Costa de la Sección 7.

Sin embargo, no todos los padres de familia opinan lo mismo, ya que algunos temen un nuevo paro, por lo que quienes pueden, no descartan los colegios particulares.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

“En eso estuvimos pensando, pero como tengo ahí sobrinos en la primaria, pues igual les dejan tarea operativa, igual si llega a pasar otro paro ahora sí a clases extras para que no se atrasen… si hemos pensado en eso, vamos a ver ahorita cómo se va manejando todo, si no yo creo que vamos a tener que agarrar esa segunda opción de escuela privada”, señaló Rafaela Gutiérrez, madre de familia.

En el último paro de la CNTE un total de 3 mil 388 escuelas de educación básica en Chiapas suspendieron actividades, lo que representó el 18.24% del total de planteles en el estado.