Amanece rasgada la bandera monumental de México en San Jerónimo

| 10:05 | Lidia Rivera | Uno TV | CDMX
La bandera monumental mexicana en San Jerónimo.
La bandera monumental mexicana en San Jerónimo. Foto: Cuartoscuro/Archivo

La bandera monumental de México, ubicada en el cruce de Periférico y Avenida San Jerónimo, en la Ciudad de México (CDMX), fue hallada esta mañana con visibles rasgaduras en su estructura textil. El desgaste, presuntamente, habría sido provocado por las condiciones meteorológicas, principalmente las intensas lluvias y fuertes ráfagas de viento que se registraron durante la noche-madrugada.

La imagen de la bandera rasgada comenzó a circular ampliamente en redes sociales desde las primeras horas del día, generando diversas reacciones entre usuarios que transitaron por la zona y captaron el estado en el que amaneció el símbolo patrio.

Como en la cuenta de X, identificada como IzgMadeel, donde se aprecia claramente, mientras ondea, una enorme rasgadura en la tela entre el color blanco y verde del lábaro patrio.

¿Por qué amaneció rasgada la bandera monumental mexicana en San Jerónimo?

El lábaro patrio se rasgó entre el color blanco y el verde. Las lluvias constantes, combinadas con ráfagas de viento, sometieron a la bandera a un esfuerzo adicional, lo que provocó el deterioro de la tela, que no es la primera vez que cede ante las inclemencias del clima.

Algunos otros episodios fueron:

  • Agosto de 2017: tras una tormenta con vientos superiores a los 70 km/h, la bandera sufrió un desgarre considerable en uno de sus extremos, lo que obligó a su retiro y reemplazo
  • Septiembre de 2021: durante la temporada de lluvias y ante la presencia de ráfagas fuertes, se reportó un daño visible en la parte inferior de la insignia, el cual fue atendido por personal de mantenimiento especializado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

En ambos casos, al igual que en el más reciente, los incidentes estuvieron relacionados con condiciones meteorológicas adversas, que sometieron la tela a esfuerzos superiores a los previstos. Las autoridades han reiterado en estos casos su compromiso con el cuidado y pronta sustitución de los símbolos patrios.

[TE PUEDE INTERESAR: Cinco datos que tal vez no conoces de la Bandera de México]

Así es la bandera nacional que ondea en San Jerónimo

Este imponente lábaro patrio, que puede alcanzar dimensiones de hasta 50 metros de largo por 28 metros de ancho, con un asta de 100 metros de altura, fue izado con la finalidad de promover el fervor cívico y la identidad nacional en una zona estratégica de la ciudad. Su ubicación en el cruce del Periférico y la Avenida San Jerónimo, facilita que miles de automovilistas y transeúntes la observen diariamente, recordándoles la presencia y el significado de los símbolos nacionales en el paisaje urbano.

¿Por qué hay banderas monumentales en México?

México cuenta con un programa de Banderas Monumentales que fue impulsado por el entonces presidente Ernesto Zedillo. Además de la ya mencionada en San Jerónimo, estas imponentes banderas se encuentran distribuidas en puntos estratégicos del país.

[TE PUEDE INTERESAR: Día de la Bandera: símbolo de la grandeza de México]

Otras ubicaciones de Banderas Monumentales

  • Zócalo de la CDMX: Ubicada en el corazón de la capital, es quizás la bandera monumental más conocida y un punto central para ceremonias cívicas. Su asta suele ser de 50 a 60 metros
  • Campo Marte, CDMX: Situada en un complejo militar, esta bandera es una de las más grandes de la capital, con astas que superan los 100 metros de altura
  • Durango, Durango: En la colonia La Virgen, esta bandera se distingue por tener una de las astas más altas del país, de alrededor de 125 metros
  • Piedras Negras, Coahuila: Localizada en la Gran Plaza, junto al puente internacional Solidaridad, cuenta con un asta de 120 metros de altura, y es una de las más grandes del continente americano
  • Iguala, Guerrero: Conocida como la “Cuna de la Bandera”, aquí se encuentra una bandera monumental en el cerro Tehuehue, con un asta de más de 113 metros de altura

Otras ciudades con banderas monumentales incluyen Tijuana (Baja California), Ciudad Juárez (Chihuahua), Monterrey (Nuevo León), Cancún (Quintana Roo), Nuevo Laredo (Tamaulipas), y San Luis Potosí (San Luis Potosí), entre otras.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) custodia un aproximado de 72 banderas monumentales a lo largo y ancho del país.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,