Aumentan montachoques en CDMX: AMIS; vialidades con más incidentes
En la Ciudad de México han aumentado los percances automovilísticos provocados por montachoques, alertó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
“Sí, han aumentado los incidentes, y lo que estamos haciendo desde AMIS, en coordinación con las compañías aseguradoras y las autoridades, es contar con una estrategia de reacción y de prevención”
Alejandra Barrios / gerente de Autos, AMIS
Tome nota, estas son las vialidades donde más operan.
“Podemos tener un incidente como estos en cualquier avenida, sin embargo, principalmente operan en lo que es el Circuito Bicentenario, la Calzada de Tlalpan, Viaducto Miguel Alemán, Periférico y la Calzada Ignacio Zaragoza“
Alejandra Barrios / gerente de Autos, AMIS
Los montachoques son extorsionadores, provocan un percance vial para inculpar a su víctima.
“Son bandas delictivas tan elaboradas que se percatan que el vehículo carece de seguro porque existen plataformas digitales en el mercado que, con el puro número de placa, se tienen registradas las aseguradoras qué vehículos tienen seguro y qué vehículos no”
Rodrigo Maldonado Ríos / abogado penalista
Sí, pueden detectar los vehículos que no están cubiertos por una póliza.
“Sí es posible, de hecho, vale la pena mencionar esto, ellos pueden saber, no sólo los montachoques, en general la población, pueden conocer si un vehículo está asegurado a través de lo que es la consulta de pólizas vigentes de AMIS.
“Esta consulta está diseñada en pro de la seguridad vial, meramente, ayuda a verificar que los vehículos cuentan con el seguro de protección a víctimas, que la mayoría de los casos las víctimas son peatones o ciclistas”
Alejandra Barrios / gerente de Autos, AMIS
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Esta plataforma no revela información sensible de los asegurados. Pero, los montachoques buscan víctimas vulnerables, distraídas.
“A veces estos grupos delictivos se enfocan más en las personas que van conduciendo solas, en mujeres o en personas de mayor edad, considerando que podrían ser más vulnerables”
Alejandra Barrios / gerente de Autos, AMIS
Los montachoques aparecen en su vehículo, hacen cambios bruscos entre carriles, también frenan de manera abrupta, tocan el claxon, hasta lograr su objetivo, ser chocados por alcance.
¿Qué debe hacer una víctima de montachoques?
“Hay que mantener la calma y no descender por nada del vehículo y número dos hay que llamar al 911 para que venga el apoyo vial, porque Secretaría de Seguridad Ciudadana tiene la obligación de dar apoyo vial y en choque laminero, la autoridad competente es el juez cívico”
Rodrigo Maldonado Ríos / abogado penalista
Te recomendamos:

Ciudad de México
Mochila y útiles gratis en CDMX: requisitos y cómo inscribirte

Ciudad de México
Hoy No Circula, miércoles 25 de junio de 2025: restricciones en CDMX y Edomex

Ciudad de México
Escena de terror: mata a su mamá a golpes y pasea el cadáver por calles de la GAM
