Campanas de la Catedral Metropolitana replican al toque de difunto desde la Basílica de San Pedro en Roma

Campanas, Catedral Metropolitana, Basílica de San Pedro y Papa fueron las palabras clave del acto simbólico registrado la madrugada de este miércoles, cuando el sonido desde la Ciudad de México se unió al toque de difunto marcado en Roma.
A la 1:00 de la mañana, las campanas de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México sonaron en coordinación con el toque de difunto realizado en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, marcando el momento en que el ataúd del Papa ingresó al recinto.
Suenan las campanas por llegada del Papa a la “Casa de Dios”
De acuerdo con el protocolo eclesiástico, una vez que el ataúd del Pontífice cruza las puertas de la Basílica, las campanas dejan el tono fúnebre para dar paso a un repique de alegría, interpretado como símbolo de bienvenida a la Casa de Dios.
Este acto litúrgico fue replicado en la Catedral Metropolitana, cuya participación consistió en igualar el tono y momento del toque registrado en Roma.
Un momento de unión litúrgica entre Roma y México
El hecho se dio “a vuelo ya”, es decir, al momento exacto en que el ataúd ingresó al templo, siguiendo la señal emitida desde el Vaticano. Las campanas cambiaron el ritmo solemne por un repique festivo, en un gesto de unidad con la ceremonia desarrollada en la Santa Sede.
El sonido del bronce resonó en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México, sumando a la liturgia global con motivo del fallecimiento del Papa.