¿Quién hace la cruz del Cristo de Iztapalapa? Ésta es la historia
Ángel Juárez es el carpintero encargado de fabricar la cruz del Cristo de Iztapalapa que se utiliza en la Representación de la Semana Santa.
Junto a su familia, participa en esta tradición desde 1977. Su labor inicia semanas antes del Viernes Santo y consiste en construir una estructura de madera de pino, con características específicas para resistir las condiciones de la escenificación.
[TE PUEDE INTERESAR:Joaquín Rueda interpreta a Poncio Pilato en la Pasión de Cristo en Iztapalapa 2025]
La cruz del cristo de Iztapalapa
De acuerdo con Ángel Juárez, la cruz tiene un peso aproximado de 90 a 100 kilogramos.
Está fabricada con madera de pino traída de Michoacán. Tiene un peso aproximado de 90 a 100 kilogramos. La viga principal mide 6.10 metros de largo. Mientras que el brazo horizontal se adapta al tamaño de quien representará a Cristo; este año, mide 3.40 metros.

Un legado familiar y de fe
El trabajo incluye el uso de herramientas tradicionales como hachas y cepillos para realizar un acabado que representa una parte importante del diseño simbólico de la cruz.
“Este trabajo que es el achueleado, lo hicimos exactamente en el año que murió mi papá, mi papá murió en enero de hace 10 años”.
Ángel Juárez, carpintero.
Este proceso se realiza manualmente, y fue retomado por Ángel el mismo año en que falleció su padre, don Ángel Juárez, quien inició esta tradición familiar hace 48 años. Ángel heredó el oficio de su padre, junto con el compromiso hacia la comunidad y la fe al Señor de la Cuevita.
Dentro del taller familiar se conservan imágenes del padre trabajando, así como registros de las cruces elaboradas en años anteriores.
Pruebas antes de la representación
Previo a la Representación de Semana Santa, Ángel realiza diversas pruebas para asegurar la resistencia de la cruz. Uno de los momentos que considera críticos es la tercera caída, conocida como “El Pocito”, donde la cruz es dejada caer por el actor que interpreta a Cristo.
“La tercera caída, ‘supongo que les da nervio’, preocupación de que se vaya a quebrar o algo así o que se vaya a caer. Haz de cuenta que así como está la dejó caer y el Cristo hace la amortiguación, pero palanquea los brazos, es donde se puede lastimar la cruz”.
Ángel Juárez, carpintero.
Este movimiento puede representar un riesgo para la estructura si no está correctamente reforzada.