Va de nuevo: activan Contingencia Ambiental y anuncian doble Hoy No Circula para el jueves 23 de mayo

Nuevamente, debido a altos niveles de contaminantes, se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México, por lo que autoridades medioambientales anunciaron que habrá doble Hoy No Circula el jueves 23 de mayo. A continuación, te decimos a qué autos afecta la medida.

Se trata de la décima ocasión en la que la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) establece la medida, que busca controlar los niveles de ozono en la ambiente.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es una contingencia ambiental, cuántas fases hay y cuándo se activa?]

¿Qué autos se quedan en casa por doble Hoy No Circula el jueves 23 de mayo?

Este jueves 23 de mayo, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación  1, cuyo último  dígito numérico sea  0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa  1 y 2
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Activaron la Fase 1 de la Contingencia Ambiental. Foto: Cuartoscuro.

¿Cómo operarán los taxis el jueves 23 de mayo por el doble Hoy No Circula?

Los taxis con holograma de verificación  “00”, “0”, “1” o “2”, que deban dejar de circular, les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

Recomendaciones por Contingencia Ambiental

Autoridades de salud recomiendan lo siguiente, para cuidar la salud durante Contingencia Ambiental:

  • Evitar actividades físicas vigorosas al aire libre
  • Evitar el uso de aerosoles y combustibles
  • Hacer uso del transporte público

Reducción de emisiones

Para reducir emisiones, las autoridades hacen las siguientes recomendaciones:

  • Facilitar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas y productos con solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas.
  • Revisar y reparar fugas de gas doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa.

¿Por qué activaron la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México este miércoles 22 de mayo?

La Contingencia Ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México se activó debido a la combinación de varios factores meteorológicos adversos, informó la CAMe.

A las 14:00 horas, del 22 de mayo, se registraron concentraciones máximas de ozono de hasta 158 ppb en ciertas estaciones de monitoreo, superando los límites establecidos.

Esto se debió a la presencia de un sistema de alta presión que generó estabilidad atmosférica, cielo despejado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C.

Además, el viento débil en el Valle de México favoreció la acumulación de ozono, creando condiciones propicias para su formación y dificultando su dispersión, lo que llevó a la activación de la medida para proteger la salud de la población y reducir la generación de contaminantes.

Qué opinas