¿Cuándo y dónde es la Feria Nacional de la Nieve en la CDMX?

| 04:14 | Redacción Uno TV | Uno TV
¿Cuándo y dónde es la Feria Nacional de la Nieve en la CDMX?
Cada Semana Santa se realiza la Feria de la Nieve en Xochimilco. Foto: Getty Images

Si con las altas temperaturas de los últimos días, se te antoja algo fresco, esta es tu oportunidad para visitar la Feria Nacional de la Nieve 2025, que se realiza año con año en la Ciudad de México. ¿Cuándo y dónde? Aquí te decimos.

De entrada, la CDMX ya es conocida por sus varias ferias y festivales gastronómicos, pues además de la de la nieve, también realiza una dedicada a las tortas, otra a los tacos, tamales, pulque, chocolate y hasta roscas de reyes.

¿Cuándo y dónde es la Feria Nacional de la Nieve en la CDMX?

Si te gusta la nieve, justo estás de suerte, pues la Feria Nacional de la Nieve 2025 se llevará a cabo desde las 9:00 horas, del 12 al 21 de abril, en el pueblo de Santiago Tulyehualco, ubicado en la alcaldía Xochimilco, localidad donde también se realiza la Feria del Mole.

Ahí, podrás probar uno de los más de 100 sabores que se ofrecen en los diversos locales que conforman esta feria, entre los que encontrarás sabores que quizá ni se te hubieran ocurrido, como:

  • Camarón
  • Hierbabuena
  • Lechuga
  • Mole
  • Ostión
  • Pétalos de rosa
  • Pulpo
  • Pulque con gusano de maguey
  • Tequila
  • Víbora de cascabel

Sin embargo, nieve no es lo único que encontrarás en la explanada Quirino Mendoza y Cortés de Santiago Tulyehualco, pues también habrá antojitos mexicanos y varios platillos tradicionales.

[TE PUEDE INTERESAR: Vacacionistas disfrutan de Balneario Olímpico al Oriente de la CDMX]

Además, a lo largo de los 9 días que durará la feria, se presentarán varios grupos musicales y artistas, por lo que tendrás que estar pendiente de las redes sociales de la feria para saber a quién ver.

Y aunque esto hace de la Feria Nacional de la Nieve 2025 una buena opción para visitar durante esta Semana Santa, tampoco se puede dejar de lado que también cuentan con juegos mecánicos para toda la familia, aparte de contar con otras actividades.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Ahora que, si necesitas otra razón para ir por nieves, resalta que este alimento, y en especial el preparado en Santiago Tulyehualco, proviene de la época prehispánica, donde los habitantes de este pueblo de Xochimilco acudían en canoa a venderlo al mercado mexica de Tlatelolco, al centro de la CDMX.

Incluso, de acuerdo con la Alcaldía Xochimilco, dese Santiago Tulyehualco viajaban a Chalco, donde pasaban la noche, para en un segundo día seguir hasta los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, desde donde transportaban el hielo en sacos de pieles para después picarlo y endulzarlo con miel de tuna o de maguey, y ofrecerlo finalmente en Tlatelolco en vasijas de barro.

En tanto que, si bien durante esta época se trataba de un producto para personas pudientes, debido a su precio elevado, durante la Nueva España se volvió más un alimento de la cuaresma, cuando era más consumido, especialmente en jueves y viernes santos, instituyéndose la Feria de la Nieve en 1529 por Fray Martín de Valencia.