De verde a púrpura: ¿Qué hacer cuando se activan las alertas por lluvias en la CDMX?

En los últimos días se han presentado lluvias fuertes en la CDMX, las cuales han dejado severas inundaciones y provocado la activación de alertas por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
Aunque hasta ahora el nivel más alto de alerta que se ha emitido es la de color rojo, también podría activarse la de color púrpura, la cual es poco común.
[TE RECOMENDAMOS: Alcaldías y zonas con mayor riesgo de inundaciones en CDMX este 2025]
El dato: En septiembre del 2024 en la alcaldía Cuajimalpa se activó la alerta púrpura, cuyo criterio de clasificación corresponde a “fenómenos meteorológicos con intensidad pocas veces registrada, que ocasiona daños graves”.
En Uno TV te decimos qué debes hacer en caso de que en tu alcaldía se active la alerta púrpura o roja, las de mayores peligros en caso de lluvias.
¿Qué hago si en mi alcaldía se activa la alerta púrpura por lluvias?
Cuando la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activa la alerta púrpura en la CDMX significa que se prevé que los niveles de lluvia superarán los 70 mm en 24 horas, y que se presentarán rachas de viento de más de 80 kilómetros por hora y granizo de tamaño grande, así como posibles nevadas.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
En caso de que en tu alcaldía se active la alerta púrpura debes hacer lo siguiente:
- Se recomienda a la población evacuar en caso de inundación o deslave, dando prioridad a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
- Apartarse de lugares próximos a muros, árboles, cables de luz, lonas y espectaculares en visible riesgo de caer.
- Como en la alerta mencionada se pronostica la caída de 70 litros de agua sobre metro cuadrado, la recomendación es estar preparado para desalojar.
En caso de inundaciones severas, como las que se presentarían cuando se active la alerta púrpura, el Gobierno de México recomienda realizar las siguientes acciones:
- Establecer rutas de salida más rápidas desde su casa o lugar de trabajo hacia los lugares altos que se hayan previsto como refugios.
- Estar pendientes de señales de aviso, alarma y emergencia. Mantenerse informado.
- Empacar documentos personales (actas de nacimiento, escrituras, documentos agrarios, cartillas, CURP, etcétera) en bolsas de plástico bien cerradas y en morrales o mochilas que pueda cargar, de tal manera que le dejen libres los brazos y manos.
- Tener disponible un radio portátil, lámparas de pilas y un botiquín de primeros auxilios.
- Seguir las indicaciones de las autoridades y prepararse para evacuar en caso necesario.
- Desconectar servicios de luz, gas y agua.
¿Qué hacer si se activa la alerta roja en mi alcaldía por lluvias?
La alerta roja pronostica la caída de entre 50 y 70 milímetros de lluvia, por lo que cuando se activa se recomiendan las siguientes acciones:
- Tener a la mano y en una bolsa hermética los documentos más importantes.
- Encender faros de niebla si se va conduciendo.
- Mantenerse alejado de zonas inundadas.
- Desconectar aparatos eléctricos.
- Evitar cruzar puentes cuando el nivel de ríos o arroyos sea alto y caudaloso.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Se inundó tu calle? Así puedes reportar coladeras tapadas y solicitar su limpieza en la CDMX]
Otras alertas por lluvias en la CDMX
Finalmente, en la CDMX se activan tres alertas más cuando llueve: verde, cuando la lluvia no supera los 15 mm, amarilla, que supone la caída de entre 15 y 29 mm de líquido pluvial, y naranja cuando se prevé caída de lluvia entre 30 y 49 mm.
Si en tu alcaldía se activa la alerta naranja por lluvias, realiza las siguientes acciones:
- No cruces calles o avenidas con encharcamientos o corrientes de agua, camina sobre puentes y banquetas.
- Ayuda a resguardarse a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
- Evita refugiarte de la lluvia bajo árboles.
- En lo posible, espera a que la lluvia disminuya.
[SIGUE INFORMADO: ¿Qué significa cada color de la alerta por lluvia de CDMX?]
En alerta amarilla, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México recomienda lo siguiente:
- Retirar basura de las coladeras del interior y exterior de tu hogar.
- Cerrar bien puertas y ventanas.
- No cruzar calles o avenidas con corrientes de agua.
- Si sales, usa paraguas o impermeable.
Finalmente, en alerta verde, las únicas recomendaciones son usar paraguas o impermeable, manejar con precaución y mantenerse informado.
Te recomendamos:

Ciudad de México
CDMX activa alerta triple por lluvias en sus 16 alcaldías; Roja en Álvaro Obregón y Tlalpan

Ciudad de México
Tormentas, granizo y Metro lento: así se vive este sábado lluvioso en la capital

Ciudad de México
¿Hay Hoy No Circula el domingo? Así aplica el programa el fin de semana
