Desalojan campamento migrante en Avenida 100 Metros, en CDMX; los reubican en albergues

El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) llevó a cabo el desmantelamiento del campamento migrante ubicado en la Avenida 100 Metros, en la alcaldía Gustavo A. Madero. Al momento, los indocumentados que se encontraban en este espacio, han sido reubicados en albergues.
Durante la noche del 11 de marzo, trabajadores de servicios urbanos desmontaron las casitas de cartón y lámina que conformaban el campamento, mientras que personal de limpia se encargó de retirar los residuos.
- Actualmente, hay 270 mil extranjeros en el país.
¿Por qué desmantelaron el campamento migrante?
Esta acción responde a diversas denuncias vecinales sobre actos de violencia y comportamientos inapropiados en la vía pública, tales como hacer del baño “al aire libre”.
Dicha medida también busca la detección de personas que extorsionaban a los migrantes que permanecían en el lugar desde 2023. El desmantelamiento se tomó para salvaguardar la integridad de las personas en contexto de movilidad humana, quienes aceptaron ser trasladadas a los albergues habilitados por el Gobierno capitalino.
[TE PUEDE INTERESAR: Conductora de mototaxi por aplicación exhibe a pasajero que la acosó durante un viaje en CDMX]

¿A dónde fueron llevados los indocumentados del campamento migrante?
Las personas que accedieron al apoyo fueron trasladadas a dos albergues que ofrecen servicios integrales, como atención médica, apoyo psicológico, alimentación, regaderas, ludoteca, habitaciones privadas para familias, y asesoramiento en trámites para la integración local o el retorno voluntario asistido. Estos albergues operan con un esquema de puertas abiertas y horarios flexibles, permitiendo a los migrantes entrar y salir libremente.
De acuerdo con información el Gobierno capitalino, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), estuvo presente durante todo el proceso para garantizar el respeto a los derechos humanos de los migrantes.
Al momento, se desconoce si se tomarán acciones contra los otros dos campamentos migrantes que existen en la ciudad; uno muy cerca del mercado de La Merced en la Plaza de la soledad y otro más en la colonia Vallejo Bueno.