CDMX busca “desplastificar” Chapultepec: adiós a plásticos de un sólo uso

| 15:34 | Rocío Ireta | Uno TV

El Bosque de Chapultepec podría ser el primer lugar libre de uso de plásticos de un sólo uso, anunciaron las autoridades de la Ciudad de México, como parte de la Plataforma de Acción sobre los Plásticos (PAP México).

Además de “desplastificar” el Bosque de Chapultepec, también se va a combatir la chatarra.

Chapultepec será el primer bosque libre de plásticos de un sólo uso

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, anunció que se encuentran en pláticas con comerciantes para lograr el objetivo de que el Bosque de Chapultepec se convierta en el primer bosque urbano del mundo libre de plásticos de un sólo uso y de chatarra.

“Ya estamos con los comerciantes trabajando arduamente todos los días en sesiones de trabajo, para que Chapultepec sea el primer bosque urbano del mundo, libre de plásticos de un sólo uso y también libre de chatarra, la chatarra y el plástico están muy unidos”. Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo impacta la “amenaza invisible” de los microplásticos a la salud?]

Entre las acciones para combatir la crisis ambiental generada por la mala disposición de los residuos plásticos se tiene previsto impulsar la separación de los desechos en comercios y domicilios desde la recolección.

“Probablemente, el lunes, miércoles y viernes se recoja la fracción orgánica, martes y jueves, la fracción inorgánica y domingo, los voluminosos”.  Julia Álvarez Icaza

Estas medidas forman parte de la Hoja de Ruta de Acción para Reducir la Contaminación Plástica en la CDMX, elaborada por el Gobierno capitalino, en conjunto con el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).

[TE PUEDE INTERESAR: El agua embotellada contiene miles de pedacitos de plástico: estudio]

El objetivo es disminuir de forma gradual la generación de residuos plásticos y fomentar la economía circular en la ciudad.

CDMX genera más de 12 mil toneladas de residuos diarios

Según la funcionaria, la capital produce 12 mil 454 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, de las cuales 2 mil 491 toneladas son plásticos. Esto representa una cantidad significativa que agrava la crisis ambiental de la metrópoli.

Además, como parte de la estrategia para reducir la contaminación, se buscará fomentar la separación de residuos desde su origen, es decir, en los domicilios y comercios.

[TE PUEDE INTERESAR: Las bolsitas de té pueden liberar millones de microplásticos durante su uso, según estudio]

Al año, según autoridades, la capital produce 4.5 millones de toneladas de residuos, de los cuales, 895 mil toneladas son plásticos