Un ambiente “extremadamente caluroso” se espera en México este lunes 16 de mayo, y en la Ciudad de México (CDMX), además, se prevé que la radiación UV también se combine con el intenso calor, por lo que se recomienda a la población extremar cuidados y así evitar efectos a la salud.
¿Intenso calor y radiación UV en la CDMX?
Sí. El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que, para este lunes, en la CDMX se registre una temperatura máxima de hasta 29 grados Celsius (°C), de ahí que el ambiente estará muy caluroso con cielo despejado; sin embargo, también se espera una alta radicación UV.
Debido a que no se esperan condiciones para lluvia y que el viento del norte y noreste sople de 15 a 30 kilómetros por hora (km/h), se recomienda a la población evitar exponerse a los rayos directos del sol y estar atentos a las actualizaciones del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo.
¿Dónde se concentrarán las altas temperaturas?
Se activó la Alerta Amarilla, por pronóstico de altas temperaturas, en las siguientes alcaldías:
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Cuauhtémoc
- Gustavo A. Madero
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Miguel Hidalgo
Se prevé que la mayor cantidad de calor en estas demarcaciones se registre entre las 14:00 y las 18:00 horas. Por la noche, el termómetro marcaría unos 22 °C, por lo que el ambiente estará fresco y continuará el descenso de la temperatura hasta la mañana del martes, con una mínima de 16 °C.
Las altas temperaturas, ¿qué efectos pueden provocar en la gente?
- Enfermedades en la piel
- Enfermedades diarreicas
- Deshidratación
- Golpe de calor
- Desmayos
- Insolación
¿Sabes cómo identificar un golpe de calor?
Ante el previo aviso por altas temperaturas y radiación UV, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la CDMX destaca cómo identificar las señales por un golpe de calor:
- Dolor de cabeza
- Confusión
- Mareos
- Pérdida del conocimiento
- Sudoración excesiva
- Náuseas
- Piel seca y caliente
- Pulso rápido
Antes estos efectos, ¿qué recomendaciones se pueden llevar a cabo?
- Ponte lentes de sol, gorra o sombrero
- Aumenta el consumo de líquidos
- Usa protector solar (mínimo F15)
- Consume alimentos frescos, como frutas y verduras
- No realices actividades físicas intensas bajo el sol