¿Hay ley seca en las 16 alcaldías de la CDMX por Semana Santa 2025? Esto informó el Gobierno

| 04:20 | Omar Hernández Jiménez | UnoTV
Hay Ley Seca en las 16 alcaldías de la CDMX por Semana Santa 2025
¿Cuál es la sanción por no cumplir con la ley seca? Foto: Cuartoscuro.

Vienen las festividades mayores correspondientes a Semana Santa de 2025, y el Gobierno de la Ciudad de México ya publicó si permitirá o no la venta de bebidas alcohólicas en las 16 alcaldías durante el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril.

Para que no te sorprendan, en Unotv.com te informamos lo que señaló el Gobierno capitalino para estas festividades del fin de semana, así como las multas.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Habrá ley seca en las 16 alcaldías de la CDMX por Semana Santa 2025?

A través de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, las autoridades locales informaron las acciones preventivas en las 16 alcaldías durante las actividades religiosas del jueves 17, viernes 18 y sábado 19, correspondientes a Semana Santa, que incluyen la “prohibición del consumo y venta de bebidas alcohólicas en vía pública”.

“Con fundamento en el artículo 28, fracción V y V BIS de la Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México, se prohíbe el consumo, venta y distribución de bebidas alcohólicas en espacios públicos no autorizados. Esta medida se toma como prevención frente a los generadores de violencia que pueden alterar el orden público, generar incidentes y perturbar la convivencia pacífica”.

Gobierno de la CDMX.

[NO TE VAYAS SIN LEER: Alacranes con alas en México: ¿son peligrosos y dónde se encuentran?]

Cabe señalar que, previamente, a través de la Gaceta Oficial de la Ciudad de México y la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR), también se había difundido en qué alcaldías aplicaría la ley seca para este fin de semana, que son:

  • Magdalena Contreras – Desde las 00:00 horas del jueves 17, hasta las 23:59 horas del sábado 19 de abril
  • Gustavo A. Madero – De las 00:00 horas a las 24:00 horas durante los días 17 y 18 de abril
  • Venustiano Carranza – De las 00:00 horas a las 23:59 durante los días 17, 18, 19 y 20 del mes de abril
  • Cuajimalpa – A partir de las 00:00 horas del jueves 17 y hasta las 23:59 horas del domingo 20 de abril
  • Iztapalapa – De las 00:00 horas a las 23:59 horas durante los días 17 y 18 de abril en la zona conocida como 8 barrios
  • Tláhuac – De las 00:00 horas a las 24:00 horas

¿Cuál es la multa por no respetar la ley seca?

No respetar los horarios establecidos por la ley seca también implica multas tanto para el establecimiento que vendió las bebidas alcohólicas, como la persona que los adquirió.

Para los dueños de los locales, de acuerdo con los Artículos 63 y 66 de la Ley de Establecimientos Mercantiles para la Ciudad de México, se aplica las siguientes medidas:

  • Cuando se detecte la expedición o venta de bebidas alcohólicas en contravención de lo dispuesto por esta ley, la Autoridad levantará un inventario y asegurará de manera inmediata las bebidas de que se trate.
  • Se sancionará con el equivalente de 351 a 2 mil 500 veces la Unidad de Cuenta de la Ciudad de México vigente – De 39 mil 712.14 a 282 mil 850 pesos

Importante. El valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para 2025, es de 113.14 pesos.

Mientras que las personas que adquieran las bebidas alcohólicas durante su restricción serán acreedoras a:

  • Una multa equivalente de 21 a 30 Unidades de Medida (de 2 mil 375.94 a 3 mil 394.2 pesos), o arresto de 25 a 36 horas o trabajo comunitario de 12 a 18 horas.