Menos del 15% de chilangos votó en elecciones del Poder Judicial local; IECM valida elección

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) validó los resultados de los 33 distritos electorales correspondientes a la elección del Poder Judicial local, pese a la baja participación ciudadana que no alcanzó ni 15%.
La participación ciudadana fue muy baja: apenas el 14.7% del padrón acudió a las urnas, para elegir a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, magistraturas y juzgados del Poder Judicial capitalino.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Quiénes conformarán el Tribunal de Disciplina Judicial de la CDMX?]
De los 7 millones 973 mil 519 electores registrados, solamente poco más de un millón participó en la votación, lo que ya era una posibilidad prevista por el IECM. Al respecto, la consejera presidenta del instituto, Patricia Avendaño, explicó que se entrará en un “análisis muy cuidadoso”.
“Cada uno de nosotros, si acudimos a votar, emitimos 17 votos. Una persona pudo haber tenido 17 votos nulos. Nosotros entraremos en un análisis muy cuidadoso, porque tiene que ver con esta amplia posibilidad.” Patricia Avendaño, Consejera Presidenta del IECM.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hace el Tribunal de Disciplina Judicial y quiénes lo integrarán tras la elección de 2025?]
También señaló que la nulidad de votos era un escenario previsible.
“Siempre existe la posibilidad de que las personas, en lugar de votar por una opción, la dejen en blanco y no se considere, o dejen una marca como no válida; entonces se genera un voto nulo. Es esperable siempre que haya un número de votos nulos.”, Patricia Avendaño, Consejera Presidenta del IECM
¿Qué sigue en el proceso electoral judicial?
A partir de este lunes, el IECM iniciará un periodo de seis días para revisar si los candidatos que obtuvieron más votos cumplen con los requisitos de elegibilidad, según detallaron las autoridades.
“A partir de hoy va a comenzar el plazo de seis días que nos otorgamos para que las personas que hayan obtenido más votos el domingo 1 de junio cumplan con los requisitos de elegibilidad.“, Sonia Pérez, Consejera electoral del IECM
Esto implica que las autoridades revisarán que las y los aspirantes cuenten con una trayectoria íntegra. La entrega de constancias de mayoría está prevista entre el 15 y el 19 de junio.