Línea B del Metro CDMX tendrá intervención en su tramo elevado: fechas, estaciones y detalles de la obra

| 17:33 | José Pablo Espíndola | Uno TV
El Metro CDMX realizará obras en el tramo elevado de la Línea B, del 28 al 31 de julio 2025, para reforzar la estructura y mejorar el servicio en beneficio de 350 mil usuarios diarios
Las autoridades afirman que se trata de una zona estratégica. Foto: Cuartoscuro

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro realizará trabajos de rehabilitación en el tramo elevado de la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista, con el objetivo de mejorar la seguridad y el servicio para los 350 mil usuarios que utilizan esta línea diariamente.

Los trabajos se enfocarán en la estructura que conecta el Estado de México con la Ciudad de México, beneficiando a miles de personas que a diario se trasladan entre ambas entidades. Para lograrlo se lanzó una licitación, que cerrará el 3 de julio de 2025.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las obras están programadas para realizarse del lunes 28 de julio al miércoles 31 de diciembre de 2025, después de que el 23 de julio se dé a conocer a la empresa ganadora de la licitación pública para ejecutar los trabajos.

¿Qué estaciones serán intervenidas?

La convocatoria marca que las obras de rehabilitación y mantenimiento de vías serán del tramo elevado de la Línea B del Metro; es decir, en Oceanía, Romero Rubio, Ricardo Flores Magón y San Lázaro. Por lo que se le pide contar a las personas físicas o morales participantes con un capital contable de 54 millones de pesos.

Las autoridades afirman que se trata de una zona estratégica de la red, ya que conecta a usuarios provenientes de municipios mexiquenses como Ecatepec y Nezahualcóyotl con el centro de la capital.

Hasta el momento, el Metro no ha informado si las obras requerirán el cierre total o parcial de las estaciones intervenidas o si se implementarán rutas de apoyo con transporte alternativo. Sin embargo, se recomienda a los usuarios estar pendientes de los anuncios oficiales en los días previos al inicio de las obras.

[TE PODRÍA INTERESAR: Reabren cuatro estaciones clave de la Línea 1 del Metro de CDMX tras 17 meses cerradas]

¿Qué tipo de trabajos se realizarán?

De acuerdo con la información oficial publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las obras incluirán:

  • Renivelación de vías en un tramo de 4.18 kilómetros, lo que permitirá que los trenes circulen con mayor velocidad y seguridad
  • Intervención y reforzamiento de 300 plintos, piezas fundamentales que sostienen las vías y que forman parte de la estructura del viaducto elevado
  • Revisión de instalaciones electromecánicas y obras civiles complementarias

Debido a los trabajos que se realizarán, los participantes en la licitación deberán comprobar la experiencia técnica que acredite:

  • Que haya realizado mantenimiento mayor a Líneas en operación del Metro
  • Experiencia en instalaciones eléctricas, electrónicas, alta y baja tensión
  • Haber participado en la construcción de (Obra Civil y Electromecánica) y/o mantenimiento correctivo de un mínimo de 5 km de sistemas de implantación de vías de Metro sobre neumático
  • Que el 100% del personal técnico directivo que sea asignado a esta obra cuente con una experiencia mínima de 10 años en trabajos similares al objeto de esta licitación

[TE PODRÍA INTERESAR: Imágenes: Lluvia en CDMX desborda 4 presas, un río y un canal; Metro suspende 4 estaciones de la L8]

Coordinación con municipios mexiquenses

Como parte de este proyecto, el titular del Metro, Adrián Rubalcava, y la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros, sostuvieron una reunión para coordinar acciones en favor de los usuarios.

En la reunión se plantearon acciones a favor de la seguridad de los usuarios, así como temas de protección civil y comercio informal; además del mejoramiento del entorno de las estaciones de la Línea B en territorio mexiquense y transporte alternativo.

Rubalcava resaltó la importancia de la colaboración de los municipios mexiquenses en los que existen estaciones de la red, como la Línea A y la Línea B, por lo cual continuarán las reuniones de trabajo con presidentes municipales.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: