El Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) ha recordado a la ciudadanía que será necesario tramitar su Llave CDMX para realizar trámites digitales en las plataformas de la capital mexicana, pero ¿sabes qué es y cómo obtenerla? En Unotv.com te decimos.
¿Para qué sirve la Llave CDMX?
Como parte de la transformación digital que llevará a cabo la CDMX en un periodo de tres años, esta herramienta se ha implementado para poder realizar trámites en línea bajo un expediente electrónico que contenga los documentos oficiales de quienes los hacen y así no tener que sacar copias para cada trámite porque con la Llave CDMX las dependencias de la capital ya tendrán esos datos.
¿Cómo se tramita en CDMX?
Para realizar el registro en Llave CDMX Verificada los habitantes deberán hacer la solicitud en línea.
- Ingresar a la página oficial de Llave CDMX donde se pedirá:
- Nombre completo
- Correo electrónico
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Entidad de nacimiento
- Domicilio
- Número de teléfono móvil
- CURP
- Adjuntar la documentación oficial en PDF, Imagen JPEG o PNG
- Identificación oficial
- Comprobante de domicilio
- Fotografía del rostro
- Confirmar vía e-mail
Al recibir la confirmación vía correo se podrán realizar los trámites de manera digital
Esta herramienta cuenta con los niveles de seguridad
- Básica: Validación con CURP
- Verificada: Verificación vía SMS o e-mail
Así que ya sabes, ¡Si copias no quieres sacar, la Llave CDMX deberás tramitar!