Lunes caótico en CDMX y Edomex: transportistas y comerciantes realizan bloqueos; rutas y alternativas viales

Para este lunes 17 de febrero, se prevé caos vial en importantes vialidades de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex) debido a la amenaza de bloqueos y manifestaciones por parte de trabajadores de la salud, transportistas y comerciantes.
El fin de semana, las siguientes organizaciones convocaron a integrantes de su gremio a movilizarse durante la mañana:
- Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, y la Alianza de Autotransportes (desde las 8:00 horas)
- Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y secretario general de la Sección No. 9 “Valle de México” (a partir de las 10:00 horas) / YA SUSPENDIDA
A continuación, en Unotv.com te damos detalle de cada una de las manifestaciones previstas.
Transportistas, comerciantes y empresarios
La Unión de Transportistas, Comerciantes y Empresarios de la República Mexicana, y la Alianza de Autotransportes convocaron a sus agremiados a reunirse desde las 8:00 horas en los siguientes puntos:
- Puente de Fierro-San Cristóbal, en dirección a la carretera México-Pachuca, con destino a la CDMX
- Caseta México-Querétaro, a la altura de Tepotzotlán
- Caseta México-Cuernavaca, en dirección a la CDMX
- Calzada Ignacio Zaragoza, en Cabeza de Juárez
- La Marquesa, México-Toluca, en dirección a la CDMX
Mediante un comunicado, mencionaron que la movilización es para exigir justicia por los “recientes actos de extorsión” que afectan a comerciantes, transportistas y empresarios.
Trabajadores de la salud
Domingo Ortuño Maldonado, vicepresidente del CEN del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y secretario general de la Sección No. 9 “Valle de México”, convocó a los compañeros del sindicato para que el lunes 17 de febrero, a partir de las 10:00 horas, se realicen asambleas permanentes y acciones en todas las unidades de trabajo del Instituto de Salud del Estado de México.
El objetivo es que cumplan las demandas de su pliego petitorio, entre las que se encuentran:
- Cumplimiento de pagos atrasados o incompletos
- Exigir un alto a los descuentos indebidos en sus salarios
- Que se respeten sus horarios de trabajo
- Dejen de violentar sus derechos laborales
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Tienes estos medicamentos en tu botiquín? Cofepris alerta por falsificación de antigripales y analgésicos]
El comunicado del SNTSA no especifica las acciones que se realizarán, aunque en redes sociales y grupos de Facebook circula otra imagen anunciando que, el lunes, los trabajadores de la salud realizarán bloqueos en importantes vialidades de la CDMX y el Edomex.
Vialidades afectadas
De acuerdo con la imagen difundida en redes sociales, éstos son los puntos en los que se realizarían los bloqueos:
- Entradas a los aeropuertos de la CDMX y AIFA
- Periférico Norte en diferentes puntos
- Autopista Circuito Exterior Mexiquense
- Autopista México-Pachuca
- Autopista México-Querétaro
- Autopista México-Puebla
- Autopista México-Texcoco
- Autopista México-Toluca y Av. Tollocán
- Carretera Texcoco-Lechería
- Av. Adolfo López Mateos-Atizapán
- Av. Central- Ecatepec
- Av. Gustavo Baz-Naucalpan
- Av. Chimalhuacán
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Veterinarios | martes
Para que lo vayas tomando en cuenta, las asociaciones de médicos veterinarios convocaron a una protesta en el Congreso de la Unión para exigir justicia por el asesinato del Dr. Héctor Hernández en Tultepec y solicitar un marco jurídico que garantice su seguridad.
La movilización está programada para el martes 18 de febrero a las 11:00 horas en el Congreso de la Unión, ubicado en Av. Congreso de la Unión No. 66 col. El Parque, en la alcaldía Venustiano Carranza.
La doctora Aída Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México (Convemex), lamentó el asesinato del doctor Héctor Hernández y expresó su solidaridad con la familia de la víctima. Indicó que este hecho no es aislado, ya que se han registrado ataques similares contra veterinarios en distintos estados del país