Madres buscan a más de 5 mil desaparecidos en CDMX

| 06:57 | Juan Rivas | UnoTV

El Día de las Madres es una fecha marcada por la ausencia para cientos de mujeres en la Ciudad de México, donde más de 5 mil personas están desaparecidas, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas (RNPD).

Más de 5 mil desaparecidos en Ciudad de México

En total, 5 mil 164 personas son consideradas no localizables en la capital del país, según el RNPD. Muchas madres han decidido sumarse a colectivos de búsqueda para intentar localizar a sus familiares por sus propios medios, como lo hace Inés Enriqueta Lázaro, madre de Francisco Sandoval Lázaro, un joven de 25 años desaparecido en la alcaldía Tlalpan hace siete años.

Historias de madres buscadoras en CDMX

Francisco, de oficio albañil, salió de casa para reunirse con amigos y nunca regresó. Su madre lo recuerda como un joven alegre y lamenta no haber pasado más tiempo con él en su última visita familiar al bosque del Ajusco:

“Mire por ejemplo ésta, fue el último fin… el último fin de… Y viera, me arrepiento mucho porque ese fin de semana él me dijo, mamá vente con nosotros…”

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

La señora Inés se unió al colectivo “Una luz en el camino”, donde participa activamente en brigadas de búsqueda en zonas del sur de la ciudad.

“En esta casa falta él, en este hogar falta él, le falta a su niña… y ella hasta la fecha lo busca”, relata Inés.

Antes de cada jornada, se toman un momento para orar y recordar a quienes buscan.

El Día de las Madres, una jornada de búsqueda

El 10 de mayo, lejos de ser un día de celebración, es una jornada dolorosa para las madres buscadoras. En lugar de flores, cargan herramientas para remover tierra, en espera de hallar alguna pista que los acerque a sus seres queridos desaparecidos.

“Creo que el 10 de mayo es de los días más dolorosos para las familias y madres buscadoras”, dice Jaquelín Palmeros, otra integrante del colectivo.

“No hay nada que celebrar”, afirma Daniela González, también madre buscadora. “Le hacemos saber al Estado que nos faltan nuestros hijos y que es su responsabilidad continuar con la búsqueda”.

Esperanza que no se apaga

Para Inés y muchas otras, el cansancio no existe cuando hay esperanza.

“Ahí no se siente el cansancio, el frío, el calor. Porque uno va con ese afán, con ese deseo de encontrar algo”, asegura.

“Yo, por ejemplo, tengo la esperanza, como sea, de encontrar a mi hijo, saber de mi hijo, es lo que quiero.”

En próximas entregas, Uno TV presentará las acciones que llevan a cabo las autoridades ante las desapariciones en la Ciudad de México.