Más de 90 especies de aves vuelven a la Barranca Tarango

| 02:11 | Rocío Ireta | UnoTV

La Barranca de Tarango, en la Ciudad de México, está recuperando su riqueza natural: 97 especies de aves han sido registradas nuevamente en este ecosistema gracias a un programa de monitoreo y conservación impulsado por Ríos Tarango, Ectagono y otras organizaciones ambientales.

El proyecto, desarrollado junto a comunidades vecinas como Las Águilas, demuestra que la coexistencia entre ciudad y naturaleza es posible. Expertos destacan que estas aves no solo embellecen el entorno, también son clave para controlar plagas, polinizar y conservar la vegetación.

97 especies de aves regresan a su hábitat en Tarango

Entre los ejemplares identificados se encuentran especies endémicas como el Zacatonero Serrano, protegidas como el Gavilán de Cooper y aves poco comunes como los conocidos “Chinitos”. Algunas están incluidas en la NOM-059, norma oficial que protege a especies amenazadas.

Óscar Amaro, biólogo de Barrancas de Tarango, explica que el regreso de estas aves es señal de equilibrio ecológico: la restauración del hábitat permite la captación de agua de lluvia y mejora la calidad del suelo. Además, gracias a herramientas tecnológicas como apps gratuitas, cualquier persona puede colaborar en la identificación de flora y fauna.

Comunidad y expertos, aliados para conservar la biodiversidad

FOTO: Especial, UnoTV

La participación ciudadana ha sido fundamental. Adriana Nava, de Ectagono, subraya que esta barranca rodeada por 17 colonias necesita del compromiso de todos. “Coexistimos con la ciudad y la naturaleza. Hay que cuidarnos entre nosotros”, afirma.

Hoy, la Barranca Tarango es un ejemplo de cómo la conservación activa y el monitoreo constante pueden devolverle vida a un ecosistema urbano.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: ,