Misa exequial del Papa Francisco se celebrará en la Catedral Metropolitana

La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México anunció la realización de una misa exequial en honor al Papa Francisco, fallecido el 21 de abril de 2025. La ceremonia tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril a las 12:00 horas.
La comunidad católica se prepara para rendir homenaje al Pontífice
De acuerdo con el anuncio oficial, la misa será presidida por Monseñor Francisco Javier Acero Pérez, Obispo Auxiliar de México. La comunidad católica se prepara para rendir homenaje al Pontífice, recordando su legado de humildad, cercanía con los fieles y su profundo amor por la Iglesia.
La Catedral Metropolitana, considerada uno de los recintos religiosos más importantes de América Latina, abrió sus puertas para esta ceremonia solemne, en la que se espera la asistencia de cientos de personas que acudirán a despedirse simbólicamente de Jorge Mario Bergoglio, quien adoptó el nombre de Francisco como Papa.
Esta misa se suma a los numerosos homenajes y ceremonias que se celebran en diferentes partes del mundo para conmemorar la vida y obra del primer Papa latinoamericano de la historia.
[TE PUEDE INTERESAR: Funeral del Papa Francisco tendrá tres tiempos clave]
Puntos clave en la despedida al Papa Francisco
En este lugar los fieles pueden despedirse de manera presencial con el ataúd abierto y el cuerpo del Papa dentro.
- Viernes 25 de abril de 2025: el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
- Sábado 26 de abril de 2025: la misa exequial del Papa Francisco se celebrará a las 10:00 horas en el atrio de la Basílica de San Pedro, dando inicio al primer día de los Novendiales, los nueve días de duelo que se guardan luego del fallecimiento del sumo pontífice, como se estipula.
Será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde pidió ser depositado, a diferencia de sus antecesores, y donde se realizará la inhumación.
- Domingo 4 de mayo de 2025: terminarían de manera oficial los novendiales.
Así se acatan las tres estaciones clásicas, de acuerdo con The Vatican News, dentro de este adiós al Papa Francisco:
- La primera, la velación en la casa del difunto en la Casa Santa Marta
- La segunda, la Basílica Vaticana donde se realiza la despedida y la misa exequial, así como la despedida
- La tercera, el lugar de la sepultura en la Basílica de Santa María la Mayor
Cónclave para designar al nuevo Papa
El decano del Colegio Cardenalicio citará a 135 cardenales, invitándolos a participar en el novenario, donde tienen los nueve días de duelo.
Luego, se realizará en la Santa Sede el consistorio, donde los cardenales se reunirán en una sala anexa a la Paulo VI para hablar sobre el estado que guarda la actual Iglesia católica.
Mientras que al concluir la reunión se dará un día para que todos los cardenales estén en los aposentos asignados en la Casa Santa Marta, para participar en el cónclave en el que se elegirá al sucesor de Francisco.
Durante el consistorio, ningún cardenal podrá hablar hacia afuera o incluso entre ellos, so pena de excomunión, según la ley vaticana, parte del misticismo que guarda esta elección inspirada por el Espíritu Santo para designar al próximo pontífice.