Operativo “Tlaloque” 2025 en CDMX: ¿funcionó contra la lluvia atípica del 2 de junio?

En la Ciudad de México (CDMX), el inicio de la temporada de lluvias ya puso en jaque a las autoridades, pues el 2 de junio se registró una lluvia de 70 milímetros, lo que provocó unos 76 encharcamientos, que fueron más que en 2024.
“La intensidad de la lluvia registrada este lunes en la capital es la más significativa desde 2017, cuando se reportaron 200 encharcamientos”, explicó hace unos días la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).
Además, la dependencia añadió que fueron “lluvias atípicas registradas la noche del lunes 2 de junio”.
Pese a que la lluvia fue la más fuerte en ocho años, no se reportaron tantos encharcamientos, pues se tomaron las medidas “necesarias para trabajo preventivo del megadesazolve de 270 km de vialidades, logramos contener el impacto y reducir significativamente los incidentes”, explicó la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
[TE PUEDE INTERESAR: En imágenes: así amanece la CDMX tras fuerte lluvia; ve vías afectadas]
Para este tipo de acciones se implementó el operativo “Tlaloque” 2025, que con acciones de megadesazolve evitaron más inundaciones. Unas de las zonas más afectadas, como cada año, son los bajopuentes. Un ejemplo es el caso de Viaducto, en donde se rescataron autos y personas.
¿Cuántas inundaciones se generaron a inicios de junio CDMX?
Durante la fuerte lluvia de inicios de junio se registraron 77 inundaciones a lo largo de 13 de las 16 alcaldías. Las demarcaciones afectadas fueron: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco, “donde las zonas de mayor precipitación alcanzaron hasta 70 milímetros de lluvia”.
¿Llovió más en 2024?
En un comparativo con el 7 de agosto de 2024 se informó que derivado de las fuertes lluvias se generaron 38 inundaciones, sin embargo, solamente se registró “lluvia de entre 50 y 70 milímetros” en Miguel Hidalgo, en otras demarcaciones se tuvo entre 15 a 49 milímetros, de acuerdo con datos del Gobierno capitalino.
Pese a que también fue una gran cantidad de agua, en solamente un día se registraron 38 inundaciones, pero, no se compara con la tromba del 2 de junio, que promedió en casi toda la CDMX los 70 milímetros de lluvia.
- Las demarcaciones afectadas en 2024 fueron: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuauhtémoc, Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Tláhuac, Tlalpan y Miguel Hidalgo.
Para este tipo de incidentes se aplicó el “Operativo Lluvias 2024” y la responsable, en gran parte, fue la basura porque “6 de cada 10 eventos de anegaciones se generan” por ella, indicó el Gobierno de CDMX.
Pese a que sigue la temporada de lluvias, en CDMX se recomienda no tirar basura y así hacer el trabajo más fácil para las autoridades. Algunas de las acciones para evitar las anegaciones en la capital son:
- Deposita la basura en su lugar y en los horarios establecidos
- No arrojes escombro ni objetos voluminosos en la calle
- Evita abrir alcantarillas o coladeras durante lluvias
- Participa en jornadas de limpieza o reporta drenajes tapados
Las autoridades se encargan de:
- Mantenimiento constante a la red de drenaje y desazolve
- Campañas de concientización vecinal
- Obras pluviales y sistemas de captación de agua de lluvia