Paro del Poder Judicial en CDMX cumple más de un mes; hoy se define si aceptan nueva propuesta del Gobierno

El paro de labores en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) cumple poco más de un mes y sigue afectando a cientos de personas que no han podido dar seguimiento a sus procesos legales.
Última propuesta de autoridades capitalinas
Este miércoles 2 de julio, los más de 10 mil trabajadores del Poder Judicial conocerán la última propuesta surgida en las mesas de negociación con autoridades capitalinas, ya que hasta ahora no hay un acuerdo que permita reanudar actividades.
¿Qué piden los trabajadores del Poder Judicial?
Los trabajadores exigen un aumento salarial del 10%, renovación sindical y otras mejoras laborales. El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, les ofreció un incremento del 5% al salario y un 2% en prestaciones. Esta propuesta fue rechazada por un sector de los empleados judiciales.
Por su parte, el presidente del PJCDMX, Rafael Guerra, hizo un llamado para que los trabajadores regresaran a sus puestos desde el lunes 30 de junio y los responsabilizó por la falta de disposición para llegar a un acuerdo.
¿Dónde habrá bloqueos hoy en CDMX por el paro del Poder Judicial?
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), este miércoles se esperan al menos cinco movilizaciones en diversos puntos de la capital:
- Ciudad Judicial – Av. Niños Héroes, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
- Juzgados Familiares – Av. Juárez, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
- Juzgados Civiles del TSJ – Claudio Bernard, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc
- Juzgados Laborales del TSJ – Av. Fray Servando Teresa de Mier, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc
- Oficinas del TSJ – Av. Patriotismo, colonia San Pedro de los Pinos, alcaldía Benito Juárez
Durante la tarde de este día, se espera que los trabajadores del PJCDMX anuncien su plan de acción tras discutir si aceptan o no la nueva propuesta del Gobierno capitalino.