¡Entérate! Hay paseos en bici para personas con discapacidad visual en CDMX

| 10:07 | oscar-gomez | Uno TV
Paseo a Ciegas en CDMX para personas con discapacidad visual
El objetivo es la inclusión social de las personas con discapacidad visual y su participación activa en espacios públicos. Foto: Facebook/Paseo a Ciegas

Por si no lo sabías, en la Ciudad de México (CDMX), cada domingo, una asociación civil ofrece paseos en bicicleta a personas con discapacidad visual, para que, de esta manera, puedan conocer la capital de una manera distinta: se trata de Paseo a Ciegas.

¡Buenos días! Ya iniciamos nuestra jornada dominical.Agradecemos a las y los voluntarios que nos apoyan.

Posted by Paseo a Ciegas A.C. on Sunday, August 14, 2022

¿Qué se sabe de Paseo a Ciegas, asociación que ofrece paseos en bicicleta a gente con discapacidad visual?

Desde hace varios años, Paseo a Ciegas apoya a personas con discapacidad visual, u otra discapacidad, que posibilite el uso de la bicicleta. Esto, para su inclusión social y su participación activa en los espacios públicos por medio de la recreación y la ejercitación física, señala la asociación civil sin fines de lucro en su página web.

En cuanto a los recorridos en bicicleta, en éstos participan voluntarios, quienes son conductores capacitados en bicicletas tándem o dobles, y se realizan en distintas avenidas, así como en espacios seguros de la capital.

En su página de Facebook, se aprecian imágenes de los recorridos en bicicleta sobre Avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la fuente de la Diana Cazadora, conocido como su punto de reunión. Los paseos se hacen cada domingo, en un horario de 9:00 a 13:30 horas.

Un domingo más dando atención a nuestros beneficiarios. Agradecemos a Rosana, Evaristo, Antonio y Manuel por su tiempo…

Posted by Paseo a Ciegas A.C. on Sunday, July 10, 2022

Paseo a Ciegas también ofrece talleres de sensibilización

Cabe mencionar que, además de ofrecer los recorridos en bicicletas dobles, como parte de inclusión a la gente con discapacidad visual, la organización también ofrece cursos de sensibilización a voluntarios e incluso a empresas, esto con el objetivo de tomar consciencia hacia este sector de la población y también, una mejor empatía con los beneficiarios. Se hacen el segundo sábado de cada mes.

Cabe mencionar que, aunque las actividades se llevan a cabo en la CDMX, también han organizado rodadas en distintos estados de la República Mexicana, como se aprecia en su cuenta de Facebook.

Iniciamos nuestro Taller de Sensibilización de agosto.Muy contentos de recibirlos.

Posted by Paseo a Ciegas A.C. on Saturday, August 13, 2022

¿Cómo puedo contactar a Paseo a Ciegas?

Para contactar a la asociación y tener informes de los paseos o de cómo hacerse voluntario, puedes acudir todos los domingos a la Glorieta de la Diana, en el horario ya mencionado, así como enviar un correo electrónico a info@paseoaciegas.com, o a través de su perfil de Facebook.