¿Por qué se manifestaron locatarios de mercados en la CDMX?
Locatarios de mercados públicos paralizaron durante 10 horas las principales avenidas de la Ciudad de México (CDMX) este lunes 10 de febrero.
Entre las avenidas afectadas se encontraron Tlalpan, Circuito Interior, Fray Servando, Xola, Eje Central, División del Norte, Avenida Universidad, entre otras.
Testimonios: ¿Qué piden los locatarios de mercados de la CDMX?
Los manifestantes exigían la derogación de la digitalización de sus certificados de propiedad, como parte de un programa de regularización.
- “Estamos pidiendo la derogación de los lineamientos que se publicaron el 9 de enero de 2025, esos lineamientos son lascivos para el patrimonio de los comerciantes, ya que hay muchos vacíos y muchas incongruencias que no están jurídicamente bien fundamentadas y nos dejan en un estado de indefensión ante las alcaldías“, señaló Héctor León, comerciante.
[TE RECOMENDAMOS: Lunes de caos: locatarios y barberos bloquean vialidades]
Los locatarios de mercados marcharon hasta la Secretaría de Desarrollo Económico, donde se plantaron hasta que fue recibida una comisión.
- “No pusieron un transitorio que explicara que nuestras cédulas aún son vigentes, en tanto no se haga el trámite digital, debieron haber puesto un transitorio que lo estableciera expresamente. Esto también nos deja en estado de indefensión. Aunque tengan sus papeles en orden. En lo que estamos en desacuerdo, es que bajo el pretexto de la modernidad y transparencia se quieren imponer. Se elaboraron mal y afectan nuestra fuente de ingresos”, informó Evelyn García, representante de los comerciantes.
En medio de empujones, arribó el Subsecretario de Gobierno, Fadlala Akabani, quien dijo que los locatarios, “decidieron primero manifestarse y posteriormente encontrar las rutas del diálogo”.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Terror en Tláhuac: ataque armado deja cinco muertos y un herido en San Miguel Mixquic]
Alrededor de las 5:30 de la tarde el funcionario anunció un acuerdo: “el acuerdo es conforme se vayan regularizando. Los locatarios de los mercados públicos de la Ciudad de México, si es decisión de ellos, iniciarán el proceso de digitalización respectivo”.
La declaración calmó los ánimos y los manifestantes se retiraron.