Aún hay tiempo: ¿quiénes quedan por preinscribirse a escuelas en la CDMX y qué pasa si no se realizó el trámite a tiempo?

| 23:38 | Redacción Uno TV | UnoTV | CDMX
Estados con preinscripciones abiertas para el ciclo 2024-2025
Las preinscripciones en la CDMX están abiertas. Foto: Cuartoscuro

El proceso de preinscripción a educación básica en la Ciudad de México (CDMX) comenzó el pasado 8 de enero, aún así, el trámite finaliza hasta el próximo 14 de febrero.

De acuerdo con el calendario de preinscripciones 2025 para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en la CDMX, durante febrero, los estudiantes que aún pueden realizar el trámite son aquellos cuyo apellido paterno inicie con N y las siguientes letras del abecedario.

[TE PUEDE INTERESAR: Preinscripciones a educación básica 2025: cuándo se realizan, en qué estados y cómo hacerlas]

Si tienes dudas aquí te dejamos el calendario de preinscripciones por orden alfabético:

  • Del 1 al 4 de febrero: N, Ñ, P y O
  • Del 5 al 8 de febrero: Q y R
  • Del 9 al 14 de febrero: S, T, U, V, W, X, Y y Z

¿Dónde preinscribirse y qué documentos piden?

Quienes tengan la intención de preinscribirse a a 2° y 3° de preescolar, 1° de primaria y 1° de secundaria lo pueden hacer a través de este ENLACE.

  • Toma nota: En caso de no haber realizado el registro de preinscripción en el día sugerido conforme a la letra inicial del primer apellido, se podrá realizar cualquier otro día dentro del periodo establecido en el calendario de la presente convocatoria.

Los requisitos para preinscribirse en la CDMX varían de acuerdo al grado escolar:

2 y 3 de preescolar

  • Edad (4 años cumplidos para 2° y 5 años cumplidos para 3°, en ambos casos, entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia.
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) participando en el mismo proceso, o inscrito(s) en primero o segundo grado de preescolar al momento de realizar su preinscripción en la escuela solicitada como primera opción, contar con su CURP, la cual deberá registrarse en el sistema de preinscripciones.
  • Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quienes se establecerá comunicación, así como un número telefónico vigente.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡A disfrutar! SEP confirma un nuevo puente en febrero para los estudiantes]

1 de primaria

  • Edad (6 años cumplidos entre el 1 de enero de 2025 y el 31 de diciembre de 2025).
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Contar con los datos de las tres opciones de escuelas de su preferencia.
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) participando en el mismo proceso, o inscrito(s) entre el primero y quinto grado de primaria al momento de realizar su preinscripción en la escuela solicitada como primera opción, contar con la CURP, la cual deberá registrarse en el sistema de preinscripciones.
  • Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quienes se establecerá comunicación, así como un número telefónico vigente.

1 de secundaria

  • Para secundaria general o técnica, tener menos de 15 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
  • Para telesecundaria, contar con menos de 16 años cumplidos al 31 de diciembre de 2025.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Contar con los datos de las cinco opciones de escuelas de su preferencia.
  • En caso de tener hermana(s) o hermano(s) participando en el mismo proceso, o inscrito(s) en primero o segundo grado de secundaria al momento de realizar su preinscripción en la escuela solicitada como primera opción, contar con su CURP, la cual deberá registrarse en el
  • sistema de preinscripciones.
  • Dos direcciones de correo electrónico personal de la madre, padre o tutor con quien se establecerá comunicación, así como un número telefónico vigente.
Etiquetas: ,