Entre consignas, colectivos protestan contra gentrificación; hubo conatos de pelea y daños a una cafetería
Cientos de personas participaron este viernes en una concentración convocada en el Teatro al aire libre Coronel Lindbergh, dentro del Parque México, en la colonia Condesa, alcaldía Cuauhtémoc, para manifestarse en contra del proceso de gentrificación en distintas zonas de la Ciudad de México.
La protesta inició con consignas como “¡Gringos, go home!”, en alusión al incremento de población extranjera y su impacto en el acceso a la vivienda. Los manifestantes señalaron que esta presencia ha provocado un alza sostenida en las rentas, el costo de vida y la transformación comercial de las colonias.
Denuncian encarecimiento y desplazamiento
Durante el acto, integrantes de colectivos anti-gentrificación compartieron testimonios sobre el desplazamiento que aseguran han vivido por el aumento de precios en vivienda, servicios y alimentos. Mencionaron afectaciones en colonias como Roma Norte y Sur, Del Valle, Santa María la Ribera, San Pedro de los Pinos y Escandón.
Colectivos y ciudadanos externaron su rechazo a la llegada de nuevos habitantes a colonias populares, situación que ha encarecido la vida en estos sitios…
“El pulpo de la gentrificación tiene muchos tentáculos que tienen nocivas violaciones a los derechos territoriales, derechos humanos e incluso derechos ambientales”
Ana Aparicio / Colectivos Claudia Cortés
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Mientras que Karla Mejía, experta de la UNAM, alerta que la gentrificación ha generado el desplazamiento de centenares de ciudadanos.
“La llegada de este tipo de actores lo que presenta es un desplazamiento, ellos toman posesión del territorio urbano y de cómo cambian las dinámicas en la ciudad […] en los últimos 20 años ha habido un desplazamiento de al menos 400 mil familias de la Ciudad de México”
Karla Mejía García / experta en Gentrificación
Algunas de las colonias más gentrificadas son: Condesa, Hipódromo Condesa, Roma Norte y Sur, Doctores y Juárez en la alcaldía Cuauhtémoc; también la Escandón I y II en Miguel Hidalgo; y San Pedro de los Pinos en Benito Juárez.
Durante la manifestación también se reclamó por el trato que han recibido recientemente mexicanos y ciudadanos de América Latina, por parte de autoridades de los Estados Unidos.
“Nosotros aquí estamos diciendo ‘Come on my friends’, es hora de dejar de hacerles la vida tan fácil aquí […] así como nosotros estamos aquí, mucha gente en Estados Unidos, latinos, hermanos nuestros que están luchando por su vida en las redes de ICE, que están siendo golpeados y violentados sin razón alguna”
Paulina Báez / manifestante
Como parte de la manifestación, los asistentes entonaron un fragmento de la canción “Frijolero”, de la banda Molotov, utilizada como expresión simbólica del malestar social frente al fenómeno.
También quemaron una piñata que representaba a una figura extranjera, en señal de rechazo a lo que consideran una ocupación económica que ha alterado la vida cotidiana en estos barrios.
Gobierno rechaza gentrificación y violencia
Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad de México afirmó no estar de acuerdo con la gentrificación, al asegurar que es un fenómeno que “excluye a la población de sus barrios, colonias y comunidades”, a la vez que destacó los programas de acceso a viviendas con rentas accesibles para jóvenes, y para que familias puedan adquirir alguna propiedad.
A través de un comunicado, la administración a cargo de Clara Brugada reiteró su compromiso, a la vez de subrayar su esfuerzo por garantizar el derecho a la vivienda digna en la capital del país, aunque lamentó las expresiones de violencia y el discurso xenófobo contra los migrantes, que se registraron durante la protesta de este viernes.
“La lucha contra la gentrificación no puede convertirse en una excusa para promover discursos de odio o prácticas discriminatorias. Rechazamos categóricamente cualquier expresión xenófoba en contra de personas migrantes, sin importar su origen, situación migratoria o motivo de llegada a la ciudad”
Gobierno de la CDMX
A la par, llamó a los jóvenes capitalinos a debatir y proponer acciones frente a la gentrificación, así como contra la violencia en las manifestaciones, privilegiando el diálogo, recalcando que “la defensa del derecho a la ciudad y del acceso a la vivienda debe ir de la mano con la defensa de los derechos humanos y la construcción de una ciudad incluyente”.
“Nuestra ciudad ha sido históricamente un espacio de refugio, tránsito y acogida. Aquí recibimos con solidaridad a quienes huyen de situaciones difíciles en sus países, y también damos la bienvenida a quienes deciden establecerse en la Ciudad de México por convicción, porque valoran su diversidad, su cultura y sus oportunidades”
Gobierno de la CDMX
Realizan marcha por Avenida México
Después de la concentración inicial, los manifestantes iniciaron una marcha en el perímetro del Parque México, recorriendo Avenida México para regresar nuevamente al Teatro al aire libre Coronel Lindbergh, poco después, la marcha tomó otras rutas para incorporarse a la avenida Álvaro Obregón y cruzar la colonia Roma.
Hasta el momento, la manifestación continúa con rumbo a la Estela de Luz en Paseo se la Reforma. Durante el trayecto, mantuvieron consignas y expresiones públicas en rechazo a los cambios sociales que atribuyen a la gentrificación.
En las primeras etapas de la protesta, se registró una riña con un creador de contenido que se encontraba grabando en la zona. Según reportes en el lugar, manifestantes discutieron con el sujeto, le pidieron que se retirara, y le arrojaron objetos y pintura. Policías llegaron al sitio para controlar la situación y, tras algunos minutos de tensión, el individuo se retiró sin que se reportaran mayores incidentes.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Convocan a protesta contra la gentrificación en CDMX: ¿cuándo y a qué hora es?]
Reportan daños a comercios en zona de la protesta
Durante el desarrollo de la jornada, manifestantes insultaron al influencer Luisito Comunica, quien se encontraba en el sitio, el creador de contenido fue resguardado por personas de su equipo y un policía y no se reportó agresión física. El hecho ocurrió en el contexto de lo que los convocantes describen como un esfuerzo por visibilizar el despojo urbano en colonias afectadas por el aumento de precios y la transformación comercial de la zona.
También, algunos participantes vandalizaron al menos un local comercial, específicamente una cafetería ubicada en la esquina de las calles Sonora y Ámsterdam, en la misma colonia. Hasta el momento no se ha confirmado si hubo personas detenidas por estos actos.
Las autoridades no han emitido un pronunciamiento oficial sobre los daños registrados. Colectivos convocantes no han adjudicado ni condenado públicamente estas acciones.
Te recomendamos:

Ciudad de México
Confirman bono extra y basificación en PJCDMX; reanudan labores el lunes 7 de julio

Ciudad de México
Paro en el Poder Judicial de CDMX: conoce las zonas afectadas por la manifestación de hoy

Ciudad de México
CNTE toma edificio de la SEP y advierte: “Si no hay solución, aquí nos quedamos”
