¿Regalos falsos? Podría ser fraude: SSC-CDMX explica cómo operan los ciberestafadores

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) emitió una alerta a la población sobre una nueva modalidad de fraude digital que circula en redes sociales, sitios web y correos electrónicos. Se trata de supuestos regalos o promociones gratuitas que utilizan la imagen de marcas reconocidas para engañar a los usuarios.
¿Qué se sabe de las estafas con regalos en redes sociales?
La Unidad de Policía Cibernética explicó que estas estafas inician con mensajes que prometen obsequios a cambio de llenar formularios, descargar aplicaciones o acceder a páginas sospechosas. Sin embargo, el objetivo real de los ciberdelincuentes es robar datos personales y bancarios, o bien, instalar malware en los dispositivos.
Según la dependencia, el 50% de estos fraudes se originan en plataformas sociales para conectar con amigos o comunidades. El resto se distribuye entre servicios de mensajería instantánea y aplicaciones de videos cortos, aprovechando la confianza de los usuarios y el impulso por obtener algo sin costo.
[TE PUEDE INTERESAR: Metro CDMX: así operan sus Líneas este lunes 23 de junio por lluvia en algunas zonas]
Los estafadores suelen emplear técnicas de urgencia, como promociones con tiempo limitado o cantidades restringidas, para inducir decisiones apresuradas. Ante esta situación, la SSC-CDMX recomienda:
- Evitar mensajes y enlaces de cuentas desconocidas o no verificadas
- Verificar que las direcciones web sean legítimas antes de hacer clic
- No proporcionar datos personales o bancarios en páginas no oficiales
- Mantener actualizado el antivirus y usar contraseñas seguras
- Compartir esta información para proteger a familiares y amigos
- Si alguna oferta parece demasiado buena para ser verdad, lo mejor es investigar antes de actuar
La SSC-CDMX exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones al navegar en internet y, en caso de duda o haber sido víctima de fraude, contactar a la Policía Cibernética al 55 5242 5100, ext. 5086, o vía correo electrónico a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx. También se puede seguir a @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX en redes sociales para obtener más información y consejos de seguridad digital.