¿Se inundó tu calle? Así puedes reportar coladeras tapadas y solicitar su limpieza en la CDMX

Las lluvias que se han presentado últimamente en la Ciudad de México (CDMX) han generado inundaciones, debido a coladeras tapadas por la basura, entre otros factores.
En la capital del país, las lluvias han dejado encharcamientos e inundaciones que generan caos vial, suspensión de algunas rutas de transporte público, incluyendo el servicio del Metro, y daños a algunas viviendas y negocios en los cuales se anega el agua.
[TE RECOMENDAMOS: Cablebús conectará Tlalpan y Coyoacán en CDMX: aquí el tiempo de traslado]
Entre las causas por las que se registran inundaciones se encuentra la basura en las calles y coladeras tapadas, lo que impide el flujo del agua por el drenaje de la CDMX.
Si tu calle se inundó por las recientes lluvias y deseas solicitar el servicio de limpieza o desazolve, en Uno TV te decimos, paso a paso, cómo hacerlo.
¿Cómo pedir que limpien una coladera en la CDMX?
El desazolve es el servicio mediante el cual se atiende las solicitudes de mantenimiento de la red de drenaje secundaria, tales como azolve, limpieza y mantenimiento de coladeras pluviales, cajas de válvulas, construcción de rejillas de piso, tapas, atarjeas y coladeras.
En la CDMX cualquier ciudadano interesado puede solicitar este servicio en línea, en la siguiente página: https://311locatel.cdmx.gob.mx/, o bien, puede marcar directamente al *0311 locatel.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Qué se necesita para realizar el trámite vía digital?
- Realizar un reporte SUAC con cuenta LLAVE CDMX, proporcionando nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico para aclaraciones o recibir mayor información.
- Describir de manera clara y precisa la solicitud del servicio, señalando los hechos que apoyan la petición e indicando la ubicación exacta del lugar donde se requiere el servicio, indicando una referencia y señalar entre que calles se ubica.
- Evidencias, esta puede ser una fotografía.
Toma nota: Si no cuentas con cuenta Llave CDMX, puedes crearla en esta página: https://llave.cdmx.gob.mx/
Paso a paso: así puedes solicitar el desazolve si se inundó tu calle
- Ingresa a la página https://atencionciudadana.cdmx.gob.mx/
- Da clic en el apartado de iniciar reporte SUAC
- Ingresa con su cuenta LLAVE
- Llena el formato de requisitos de acuerdo con tu solicitud y envíala
[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Ya, Tláloc! Lanzan alerta en CDMX; lunes 16 de junio lloverá MUY fuerte]
Una vez realizado el trámite, el Sistema Unificado de Atención Ciudadana, canalizará el reporte a la alcaldía correspondiente para la atención debida
El ciudadano recibirá información sobre el estatus del folio en su correo electrónico o un SMS al número celular, así como cada cambio de estatus hasta el cierre del turno.
Te recomendamos:

Ciudad de México
Hoy No Circula, CDMX y Edomex, lunes 16 de junio de 2025; ¿Qué autos descansan?

Ciudad de México
Brugada inicia en San Miguel Ajusco, Tlalpan, renovación de canchas de futbol comunitarias rumbo al Mundial

Ciudad de México
Hoy No Circula CDMX y Edomex, sábado 14 de junio de 2025: ¿Qué autos descansarán?
