¡Única fecha! ¿Cómo registrarte hoy al seguro de desempleo en CDMX? Te damos el paso a paso

| 00:08 | José Fernando Franco Gutiérrez | UnoTV | CDMX
Abre plataforma del Seguro de desempleo CDMX.
Beneficiarios reciben apoyo económico hasta por 3 meses. Foto: Cuartoscuro

Si vives en la Ciudad de México (CDMX) y perdiste tu trabajo, puedes solicitar el seguro de desempleo el viernes 4 de julio.

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX publicó la convocatoria del programa social “Seguro de Desempleo”, cuyo registro se realizará únicamente el viernes 4 de julio a partir de las 00:00 horas y hasta las 23:59 horas.

El apoyo del seguro de desempleo es de 3 mil 439 pesos mensuales, hasta por un máximo de tres meses.

¿Cómo solicitar el seguro de desempleo en la CDMX?

Para solicitar el seguro de desempleo debes comprobar que resides en la CDMX y que perdiste tu empleo formal involuntariamente.

La convocatoria está abierta para la población residente de la CDMX mayor de 18 años y hasta con 64 años, 9 meses cumplidos.

[TE RECOMENDAMOS: ¿Qué es la CURP biométrica y qué información llevará?]

Requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México
  • Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos a la fecha de realizar la solicitud
  • Haber laborado en un empleo formal previo a la pérdida del empleo, para una persona física o moral con domicilio fiscal en la Ciudad de México, por un periodo mínimo de seis meses acumulados entre 2023 y 2024 en la Ciudad de México
  • Haber perdido el empleo formal por causas ajenas a su voluntad a partir del 1º de enero de 2023
  • No ser de manera simultánea persona beneficiaria de algún otro programa del Gobierno de la Ciudad de México con ayuda económica y no percibir ingresos económicos por concepto de jubilación, pensión, subsidio o relación laboral diversa

Documentos que se solicitan:

  • Identificación oficial vigente con fotografía y firma
  • Comprobante de domicilio de la CDMX cuando la identificación presentada no tenga ese dato
  • CURP
  • Carta Compromiso que se descarga en http://www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx
  • Carta bajo protesta de decir verdad que se descarga en el sitio arriba mencionado
  • Documentación para demostrar la pérdida del empleo que puede ser Constancia de Semanas Cotizadas completa del IMSS o Expediente Electrónico único completo que acredite al menos seis meses laborados si la persona estaba asegurada en el ISSSTE

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Te toca depósito en julio? Éstos son los programas del Bienestar que pagan este mes]

Toma nota: Si la persona que solicite el seguro de desempleo no contaba con la prestación de seguridad social deberá acreditar que laboró mínimo seis meses acumulados a partir del 1 de enero con un citatorio, constancia de última actuación y escrito inicial de demanda laboral; convenio celebrado y ratificado ante la autoridad laboral de la CDMX y constancia laboral.

Los detalles para obtener la documentación referida, en caso de no contar con seguridad social, los puedes consultar en este ENLACE.

Una vez que tengas tus papeles genera (si aún no la tienes) una cuenta Llave CDMX-Expediente en este link: https://llave.cdmx.gob.mx.

  • El siguiente paso será realizar el registro de tu solicitud, a través de la plataforma digital del programa social “Seguro de desempleo” en http://segurodedesempleo.cdmx.gob.mx/.

Toma nota: En este último paso se deberá adjuntar la documentación original legible y completa en formato PDF, JPG o PNG.

En la página de internet referida existe un apartado en el que podrás consultar el seguimiento del trámite del seguro de desempleo.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

El seguro de desempleo también es otorgado a sectores de la población vulnerables como migrantes connacionales, repatriados o retornados, personas refugiadas o con protección complementaria, despedidas injustificadamente por motivos de discriminación, víctimas de delito, entre otros.

Para ver todos los grupos vulnerables a los que también se les ofrece este apoyo y checar los requisitos que deben cumplir, puedes visitar el siguiente enlace: http://segurodedesempleo.cdmx.gob.mx/ (dando clic a la pestaña “requisitos y documentación”).

Para cualquier duda, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo pone a disposición de los interesados los siguientes medios de comunicación.

  • Su página: http://segurodedesempleo.cdmx.gob.mx/
  • Teléfonos: 55 5709 3233 y 55 5038 0200, ext. 1001
  • Correo electrónico: segurodedesempleo@cdmx.gob.mx
  • Presencial: Programa Social Seguro de Desempleo de la Ciudad de México / Calzada San Antonio Abad 32, Tránsito, Cuauhtémoc, 06820, Ciudad de México, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Etiquetas: ,