¡Desde la Roma hasta Tepito! Viaja en tranvía por la alcaldía Cuauhtémoc: ve fechas y rutas

| 20:52 | Edwin Meza | Uno TV
La alcaldía Cuauhtémoc impulsa el turismo con recorridos en tranvía por colonias como Roma y Tepito. Conoce las rutas y fechas.
Cuauhtémoc impulsa el turismo con recorridos en tranvía. Foto: Alcaldía Cuauhtémoc

A fin de impulsar el turismo en la capital, la alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, ofrece paseos turísticos en tranvía, con rutas que van desde colonias como la Roma hasta barrios populares como Tepito.

¿Cuáles son las fechas y rutas de los paseos en tranvía por la Cuauhtémoc?

Según las rutas, los recorridos en tranvía por la alcaldía Cuauhtémoc se realizarán en abril, mayo y junio. Las fechas y horarios se pueden consultar en la siguiente tabla.

MesRutaDíasHoraSalida
AbrilGaribaldi2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 23, 24, 25 y 3012:00 horasDr. Luis Moya y Av. Hidalgo
MayoRoma-Condesa2, 7, 8, 9, 14, 15, 16, 21, 22, 23, 28, 29 y 3012:00 horasMonumento a los Niños Héroes
JunioRoma-Condesa4, 5, 6, 11, 12y 1312:00 horasMonumento a los Niños Héroes

Todos los martes se realiza el recorrido “Tepitour”, con salidas a las 12:00 y 14:00 horas desde Dr. Luis Moya y Av. Hidalgo, a fin de conocer la “historia, comercio y tradiciones” del barrio de Tepito, uno de los más representativos de la CDMX.

¿Cuál es el costo?

Los recorridos en tranvía por la Cuauhtémoc operan de miércoles a domingo, de 11:00 a 16:00 horas, con un costo general de 32 pesos por persona.

Si vas con familia o amigos, se ofrece también un paquete grupal de mil 376 pesos para un máximo de 25 personas.

Las rutas que cubren los vehículos sobre ruedas pasan por colonias populares y sitios emblemáticos de la alcaldía, entre las que se incluyen:

  • Garibaldi
  • Reforma
  • Santa María la Ribera
  • Tlatelolco
  • Roma-Condesa
  • Centro Histórico (zona norte y sur)
  • Tabacalera
  • Juárez
  • San Rafael
  • Guerrero
  • Zona Rosa
  • Barrio Chino
  • Palacios y Monumentos

Tranvía busca impulsar el turismo en la Cuauhtémoc

Adaptado en madera y fabricado en Querétaro, el tranvía llegó a la capital en 2013 y se ha convertido en un referente de identidad cultural y turismo accesible.

Con esta iniciativa, se busca promover “el turismo, el reconocimiento del patrimonio tangible e intangible y la recuperación del espacio público” que conforma la alcaldía.

Además de ofrecer una experiencia única para revivir la historia, el arte y la cultura a través de un paseo en tranvía, no se deja de lado la oferta gastronómica y la cantidad de museos con los que cuenta la Cuauhtémoc.