¡Vuelven a las calles! La CNTE colapsa Tlalpan y se dirige al Centro de CDMX

| 10:23 | Lidia Rivera - Ricardo Rivera | Uno TV | CDMX
Manifestantes de la CNTE se concentran en Metro Chabacano. Foto: Ricardo Rivera

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) informó que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de las Secciones 9, 10, 11 y 60 marcha hoy jueves 3 de julio en la capital mexicana.

La CNTE realiza una movilización magisterial unitaria y un paro de 24 horas con el propósito de asistir al inicio de las mesas tripartitas de diálogo entre las autoridades y la Comisión Nacional Única Negociadora de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNUN-CNTE) en la CDMX.

Colapsan Tlalpan manifestaciones de maestros

La circulación vial de la calzada de Tlalpan colapsó la mañana de este jueves debido a manifestaciones de la CNTE que marchan en sentido contrario, rumbo al edificio de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

  • Las protestas han afectado la circulación en ambos sentidos de Tlalpan.

[TE PUEDE INTERESAR: “Nos vamos para regresar con más fuerzas”: CNTE levanta plantón en CDMX y regresa a clases]

¿A qué hora inició la marcha y a qué puntos llegarán?

La marcha de la CNTE inició pasadas las 8:30 horas y partió de la estación Chabacano de las Líneas 2, 8 y 9 del Metro, rumbo a:

  • Sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en Calzada San Antonio Abad, no. 197, colonia Obrera, alcaldía Cuauhtémoc
  • Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, en Diagonal 20 de Noviembre, no. 275, colonia Obrera
  • Secretaría de Educación Pública, en Donceles, no. 100, colonia Centro Histórico

Las autoridades capitalinas no descartan que los manifestantes de la CNTE realicen concentraciones en dependencias federales y otros puntos de la CDMX, así como la toma de escuelas y la realización de brigadeos informativos, además de la posible afectación de vialidades como medida de protesta para exigir el cumplimiento de sus demandas.

[TE PUEDE INTERESAR: Paro de la CNTE no afectó educación en Chiapas, afirman autoridades escolares]

Alternativas viales

  • Eje 1
  • Eje 3 Oriente

¿Qué piden los manifestantes de la CNTE?

Los manifestantes piden que se dé solución a su pliego petitorio de demandas:

  • Abrogación de la ley ISSSTE 2007 y de la Reforma Educativa, que implica la eliminación del régimen de excepción laboral
  • Homologación de prestaciones y bonos que reciben otras entidades y aguinaldo de 90 días
  • Basificación a interinos y continuidad en contrataciones
  • Respeto a las propuestas sindicales para cubrir licencias temporales
  • Bonos para jubilados como se otorgan a otras entidades
  • Becas para hijos de docentes sin condicionamientos
  • Incremento de días económicos
  • No a la criminalización y judicialización de la labor docente, alto al acoso laboral, autoritarismo y falsas acusaciones

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]