¡Ya salió! Publican lista de deudores alimentarios en CDMX

| 21:07 | Omar Hernández Jiménez | UnoTV
¡Ya salió! pública lista de deudores alimentarios en CDMX
Foto: Cuartoscuro/Ilustrativa.

Por primera vez, la Ciudad de México publicó de forma oficial la Lista de Deudores Alimentarios, una herramienta pública que permite consultar los nombres de personas que han incumplido con sus obligaciones económicas hacia sus hijas e hijos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la presentación de este registro como parte de la estrategia “Justicia para las Infancias”.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Qué es el Registro de Deudores Alimentarios y cómo consultarlo?

El registro ya se encuentra disponible en línea en el sitio: deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx

Solo necesitas ingresar el nombre completo y fecha de nacimiento de la persona a consultar para saber si aparece como deudor alimentario en la capital.

Esta herramienta permitirá que instituciones públicas, empleadores, juzgados y ciudadanía en general tengan acceso a información verificada, y que los deudores enfrenten consecuencias legales y administrativas, entre ellas:

  • No podrán obtener pasaporte.
  • No podrán salir del país.
  • No podrán ocupar cargos públicos o de representación popular.
  • No podrán realizar trámites notariales clave.

“Los deudores no pueden ser anónimos”: Clara Brugada

Durante la presentación, la jefa de Gobierno subrayó que este registro es un acto de justicia para niñas, niños y adolescentes, y también una respuesta al esfuerzo de cientos de mujeres y colectivas que han luchado por visibilizar la violencia económica.

“Las obligaciones alimentarias no son opcionales. Son un derecho de la infancia”, dijo Brugada.

La activista Diana Luz Vázquez, impulsora de la Ley Sabina, celebró este hecho histórico y pidió acompañamiento institucional para madres autónomas que enfrentan procesos legales sin respaldo económico ni social.

¿Por qué es importante esta medida?

Con esta publicación, la CDMX se convierte en la tercera entidad del país en hacer pública la lista de deudores alimentarios, después de Oaxaca y Coahuila.

Esta acción forma parte de una política pública que busca erradicar la violencia vicaria y económica, además de promover la corresponsabilidad en el cuidado y crianza de las infancias.

El registro se actualizará periódicamente y es respaldado por la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como por la Ley de Transparencia local, al tratarse de un asunto de interés público y de derechos humanos.

Etiquetas: