Alertan por juegos en línea; menores no deben proporcionar información reservada
A través de los juegos en línea y redes sociales, muchos niños son presas de delincuentes que los acechan, esperando el momento de ponerlos en riesgo a ellos y a sus familias, con secuestros virtuales, alertaron autoridades del Estado de México.
Poco a poco se genera un lazo de confianza y en esos breves instantes, se intercambia información personal, que convierte lo que inició como un juego inocente, en una pesadilla.
[TE RECOMENDAMOS: ¡Atención, gamers! Alertan por estafas en ventas de consolas y videojuegos en redes sociales; ¿cómo operan?]
“Los niños, los jóvenes, juegan este tipo de videojuegos que son en línea y cuando ellos están interactuando, no saben con quién están platicando o conversando o jugando; aquí es donde se puede dar este delito, al momento de qué ellos entablar una conversación después del juego les dicen, me interesa, tal vez tal premio, y nos ponemos de acuerdo afuera y empiezan a intercambiar información”, señaló Diego Migueles, encargado de la Policía Cibernética
En ese breve contacto habitual, los delincuentes obtienen información personal como el nombre de la escuela, el trabajo de los padres, horarios habituales y hasta los días en que los menores están solos en casa.
Esos datos los usan posteriormente para generar miedo y manipular al menor y a sus familiares, mediante secuestros simulados, exigiendo dinero bajo amenazas.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Reportan nuevos casos de pinchazos a mujeres en el Metro de CDMX]
“Prácticamente, tienes acceso a ellos desde muy temprana edad, y muchos adultos utilizan estas plataformas para tener contacto con niños y engañarlos”, expresó Roxana Rodríguez, usuaria de videojuegos.
“Es más falta de atención de sus papás, porque muchas veces no tienen con que entretenerlos. Está mal que den datos y que no les digan, tienes que tener límites”, sostuvo, por su parte, Karina Palomares, en un sondeo.
En Metepec, Estado de México, se registró un caso recientemente.
“Una menor, por medio de engaños, la hicieron que saliera de su casa para que los delincuentes se comunicaran con su familia y pidieran un rescate por ella. Ella jamás estuvo secuestrada, solamente por medio de amenazas. Le pidieron que se fuera a un lugar y que no tuviera comunicación con sus familiares, ese es el modo en que ellos están trabajando para pedir un rescate”, refirió Diego Migueles.
[QUIZÁ TE INTERESA: Pinchazos en el Metro afectan a mujeres y hombres; te decimos síntomas y qué hacer]
Las autoridades recomiendan a madres y padres estar muy atentos a lo que ven y hacen sus hijos en línea:
- Revisar con quién interactúan
- Supervisar los juegos en línea
- No dejarlos solos por largos periodos
- Instalar controles parentales
Además, en caso de una situación sospechosa, es fundamental reportarlo de inmediato y colaborar con las investigaciones para evitar que más familias sean víctimas.
Porque el peligro no siempre está en la calle: a veces, está detrás de una pantalla.