Aprueba Edomex matrimonio igualitario; éstos son los 29 estados que avalan unión de personas del mismo sexo

El Poder Legislativo del Estado de México aprobó, con 50 votos a favor, 16 en contra y seis abstenciones, el matrimonio igualitario.
Por mayoría, diputados aprueban matrimonio igualitario. Foto: Legismex.

El Poder Legislativo del Estado de México aprobó, con 50 votos a favor, 16 en contra y seis abstenciones, el matrimonio igualitario, reforma al Código Civil mexiquense que también reconoce el concubinato igualitario. 

En su intervención en tribuna, la diputada local Anais Burgos señaló que con la aprobación del dictamen que reforma el Código Civil se ampliarán las oportunidades y derechos de los mexiquenses

“Este triunfo no es de nosotras y nosotros como diputados, es de los cientos de colectivos; es de ustedes y para ustedes”. 

Diputada Anais Burgos. 

Mientras que la legisladora Elida Castelán lamentó que la legislatura llegara tarde a la aprobación del matrimonio y concubinatos igualitarios.  

“Aportamos un antecedente y consecuente en favor al combate al estigma, al prejuicio y a la cerrazón de las mentalidades inflexibles”. 

Diputada Elida Castelán. 

En su momento, la diputada mexiquense, Juana Bonilla Jaime, destacó que cada legislatura tiene su historia “y hoy formamos parte de esa historia, al aprobar un dictamen que avanzó por la lucha de todos los colectivos de la comunidad LGBTTTIQ+ y por el cabildeo entre los grupos parlamentarios”. 

29 estados aprueban matrimonio igualitario

Con la aprobación por mayoría en la LXI Legislatura del Estado de México del matrimonio igualitario, ya son 29 las entidades que avalan esta unión entre personas del mismo sexo

  1. Aguascalientes
  2. Baja California  
  3. Baja California Sur
  4. Chihuahua
  5. Coahuila
  6. Colima
  7. Durango
  8. Nayarit
  9. Jalisco
  10. Michoacán
  11. Oaxaca
  12. Campeche
  13. Chiapas
  14. CDMX
  15. Quintana Roo
  16. Edomex
  17. Puebla
  18. Tlaxcala
  19. Morelos
  20. Nuevo León
  21. Hidalgo
  22. Guanajuato
  23. Querétaro
  24. San Luis Potosí
  25. Sonora
  26. Sinaloa
  27. Veracruz
  28. Yucatán
  29. Zacatecas

Estados que faltan

Mientras que los estados que faltan por aprobar esta reforma son:

  1. Guerrero
  2. Tabasco
  3. Tamaulipas

Qué opinas