Caen 11 personas relacionadas con el delito de despojo en Edomex; así operaban para quedarse con casas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó que 11 personas fueron vinculadas a proceso por su presunta participación en delitos de despojo, extorsión y secuestro exprés en distintos municipios del Valle de México. La autoridad detalló que los imputados, ligados a grupos con apariencia sindical, habrían utilizado la fuerza, amenazas armadas y presión económica para apoderarse de viviendas, comercios y terrenos.
Los acusados habrían actuado tanto de forma aislada como en conjunto, favoreciendo la ocupación ilegal de inmuebles sin derecho legal. La Operación “Restitución”, lanzada por la institución como parte de una estrategia para devolver la propiedad a sus legítimos dueños, ha detectado nexos entre estos individuos y grupos identificados como:
- Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales conocidos como USON
- Gestión y Organización Popular Emiliano Zapata o GOPEZ
- Los 300 o Unión 300
- Los Gastones

[TE RECOMENDAMOS: ¿Quiénes son “Los 300”, grupo ligado a despojos y extorsiones en Ecatepec, Edomex?]
Modus operandi: ocupación violenta bajo nombre sindical
De acuerdo con la Fiscalía mexiquense, estos grupos se hacían pasar por sindicatos y utilizaban grupos de choque armados para ingresar por la fuerza a los inmuebles. Entre los señalados está José Carmelo “N”, presunto operador de “USON”, quien, junto a otras 10 personas, acudió a un domicilio en Tecámac para amenazar con expulsar a una familia si no entregaba dinero.
En otro caso, Gabriela “N”, también vinculada a “USON”, habría entrado a una vivienda en Ecatepec durante la ausencia del dueño y exigido 30 mil pesos bajo amenaza con armas de fuego. “Te sales porque te sales”, dijo, según la denuncia.
Asimismo, Ulises “N”, Juan Alberto “N” y José Manuel “N”, identificados como integrantes del mismo grupo, habrían desalojado a un propietario en Ciudad Amanecer, Ecatepec, al grito de: “Ya te dije que es mi casa… si te acercas otra vez te vuelo de un plomazo”.
[TE PUEDE INTERESAR: Cae “El Conejo”, temido líder criminal de “Los 300”]
Implicación de servidores públicos y redes criminales
Además de los 11 procesados, la Fiscalía mexiquense investiga a funcionarios municipales, notarios y servidores del IFREM por facilitar estos despojos con trámites irregulares. Se han identificado complicidades que abarcan desde falsificación de documentos, hasta alertamientos falsos de seguridad usados para expulsar a los legítimos ocupantes.
¿Dónde puedo denunciar un despojo?
La FGJEM continua con las investigaciones para combatir el despojo y delitos contra la propiedad, así como la restitución de inmuebles, para ello la ciudadanía tiene a su disposición el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.