¿Cuáles son los 19 municipios del Edomex con mayor riesgo a inundarse?

| 11:42 | Lidia Rivera | Uno TV
Municipios con riesgo de inundación por lluvias en Edomex.
Municipios con riesgo de inundación por lluvias en Edomex. Foto: CAEM

Con la llegada de la temporada de lluvias al Estado de México (Edomex), autoridades estatales activaron protocolos de prevención ante la posibilidad de inundaciones en zonas de alta vulnerabilidad. La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), en coordinación con el Grupo Tláloc, identificó 19 municipios prioritarios donde se implementan medidas permanentes de vigilancia y respuesta operativa.

El objetivo principal es mitigar riesgos ante lluvias intensas, evitar afectaciones en vialidades y viviendas, y mantener despejadas las redes de drenaje pluvial. Estas acciones se sostienen mediante campamentos especiales y monitoreo en tiempo real, las 24 horas del día, durante los siete días de la semana.

[TE PUEDE INTERESAR: Prevén tres días de lluvias muy fuertes en la CDMX y el Edomex]

¿Cuáles son los 19 municipios monitoreados por riesgo de inundación en el Edomex?

Los municipios del Edomex con mayor riesgo de inundación, y que reciben atención por parte de la CAEM y el Grupo Tláloc, son:

  1. Atizapán de Zaragoza
  2. Atlacomulco
  3. Chimalhuacán
  4. Coacalco
  5. Cuautitlán Izcalli
  6. Ecatepec
  7. Huixquilucan
  8. Ixtapaluca
  9. La Paz
  10. Metepec
  11. Naucalpan
  12. Nezahualcóyotl
  13. San Mateo Atenco
  14. Tejupilco
  15. Tenancingo
  16. Tlalnepantla de Baz
  17. Toluca
  18. Tultitlán
  19. Valle de Chalco Solidaridad

Estos puntos fueron seleccionados con base en un análisis técnico-geográfico, considerando antecedentes de inundaciones y su nivel de exposición ante precipitaciones intensas.

[TE PUEDE INTERESAR: Se cae el cielo: CDMX y estos 18 estados, castigados con lluvias y tormentas]

Grupo Tláloc y CAEM: acciones en campo ante lluvias en Edomex

En cada uno de estos 19 municipios se ha instalado, al menos, un campamento de atención operativa, pero en total suman 28 que están dotados de equipo de bombeo, maquinaria, cuadrillas especializadas y vehículos de intervención rápida. Además, se llevan a cabo tareas de limpieza preventiva en canales, barrancas y drenajes para reducir el riesgo de acumulación de agua e inundaciones.

La basura, una constante

Como cada año, las autoridades del Edomex piden a la ciudadanía colaborar, evitando arrojar basura en coladeras o cuerpos de agua, ya que éste es uno de los principales motivos por los que se provocan inundaciones, originadas por residuos sólidos urbanos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]